Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La salida de Aisén Etcheverry del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) admite diversas lecturas.
En Chile, los liceos y escuelas públicas siempre fueron el núcleo de la transformación social y la formación ciudadana. Pero se han maltratado a tal punto el Instituto Nacional y otros símbolos de la educación pública, que hoy son pálido reflejo de lo que antes simbolizaban.Sin embargo, en Santa Cruz, Colchagua, me volvió el alma al cuerpo.
El conflicto permanente es, y ha sido siempre, parte de la convivencia humana. Ciertamente ello es más intenso en una sociedad plural que aspira a que las personas y grupos puedan perseguir libremente su propia visión de lo justo y de la "vida buena".
La política se involucra necesariamente en lo cotidiano, pero no siempre es conveniente que lo cotidiano se inmiscuya con la política, pues si no se separan esos planos las relaciones humanas pueden verse fácilmente perturbadas.
Finalmente mañana, en su Junta Nacional, la Democracia Cristiana definirá si apoya la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), si impulsa una alternativa propia o si opta por no respaldar a ningún candidato.
Los tiempos de tramitación ambiental de los proyectos de inversión alcanzaron máximos históricos en el segundo trimestre, con más de 21 meses de trámite. Números como este ayudan a explicar las críticas de los sectores productivos sobre los efectos del sistema de permisos requeridos para desarrollar iniciativas.
La película fue un éxito indiscutido de los años 50, impulsada además por la muerte en la vida real de James Dean, su protagonista, en un accidente en su Porsche pocas semanas antes de su estreno.
El cambio en el liderazgo de un servicio público tan relevante como es Impuestos Internos (SII) constituye siempre una oportunidad para repensar su funcionamiento.
Un sorprendente y final escollo enfrenta el proyecto de ley de permisología que fuera aprobado por el Congreso, al ser impugnado por un grupo de diputados oficialistas ante el Tribunal Constitucional (TC).
En medio de las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos, el gobierno de Japón sufrió un duro revés al quedar con 122 escaños y perder la mayoría absoluta en la Cámara Alta, en las elecciones del domingo.