Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El flujo migratorio del campo a la ciudad es un fenómeno irreversible, "resultante de la combinación de factores de atracción de la ciudad y de expulsión de las áreas rurales", dijo el doctor José Emilio G.
Ecopetrol confirmó que se queda con el cien por ciento de las acciones de la compañía Wind Autogeneración, controlada por Enel Colombia y propietaria del proyecto eólico Windpeshi, en La Guajira, tal como lo había anticipado EL TIEMPO el pasado 3 de febrero.
REDACCIÓN DE ECONOMIA Y NEGOCIOS - REDACCIONECONOMICAS@ELTIEMPO.COMAunque hace unas semanas el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que se reactivarán 20 proyectos que han tenido serios problemas para construirse en La Guajira, Celsia (empresa del Grupo Argos) se mantiene en su decisión de vender sus parques eólicos.
A inicios de este año (febrero) la australiana South32 anunció la intención de salir de su inversión en Colombia: la mina Cerro Matoso. Esta es una de las más grandes operaciones de ferroníquel a cielo abierto del mundo, ubicada en Montelíbano, Córdoba.
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia registró un comportamiento a la baja. Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en junio se ubicó en 4,82 por ciento anual.
Por tercer mes consecutivo, la inflación en Colombia registró un comportamiento a la baja. Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en junio se ubicó en 4,82 por ciento anual.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha realizado dos rebajas en las tasas de interés en sus operaciones de crédito con Colombia entre 2024 y 2025 y se alista para hacer un desembolso de US$75 millones para acción climática.
Tal y como sucedió en la última hora de negociación bancaria del dólar el Colombia el jueves de la semana pasada, la divisa ayer registró una apreciable alza de $47,92 en su Tasa Representativa del Mercado. Tras abrir en $4.013 y registrar un precio mínimo de $3.997, cerró en $4.042, aunque el máximo del día fue de $4.053.
Se realizó el primer taller interinstitucional entre entidades como el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los representantes del pacífico, entre otros actores interesados, por medio del cual se busca el cierre de brechas energéticas a través de la universalización del serv
A través de Dignidad Agropecuaria Colombiana, el gremio arrocero colombiano anunció un paro nacional indefinido a partir del lunes 14 de julio.