Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
"El sistema que enseña a aprender no está aprendiendo", señala Pablo González, profesor de Ingeniería Industrial de la U.
En Chile, el 50% de los padres espera que sus hijos hombres sigan una carrera STEM -sigla que alude a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas-, según datos dados a conocer por Unicef.
Con el término del primer semestre universitario, no es raro que los profesores se llenen de correos de sus estudiantes solicitando "trabajos adicionales, entrevistas, nuevas correcciones, décimas, entre otros, por miedo a reprobar una asignatura en la que no han demostrado dominio suficiente".Así lo expuso Oscar Chacón, profesor adjunto de la Facultad de Ma
La Red de Escuelas Líderes (REL) nació hace 18 años con la idea de resaltar establecimientos que, en contextos de vulnerabilidad, lograban innovar con éxito para la mejora educativa.Impulsada por Fundación Educacional Arauco, Fundación Minera Escondida, Fundación Chile y "El Mercurio", la iniciativa ha ido creciendo y actualmente suma más de 100 colegios rep
"Muchos profesores suelen ser reacios a la idea de tener a otros dentro del aula que los observen y les den retroalimentación", responde Stéphan Vincent-Lancrin, analista sénior y subdirector de la Dirección de Educación y Competencias de la OCDE, cuando se le pregunta cuáles son algunas de las formas más prometedoras en que la inteligencia artificial (IA) p
A mediados de mes, Elisabeth Borne, ministra de Educación de Francia, pidió "una respuesta global para abordar la salud mental de los jóvenes" tras el apuñalamiento mortal cometido por un estudiante de 14 años en su colegio en Nogent, al noreste de ese país.La víctima fue identificada como una vigilante escolar -una persona encargada de revisar las mochilas
Un padre o madre que revisa el celular, ve una serie en la televisión o atiende una llamada mientras su hijo le muestra un dibujo, intenta contarle algo o simplemente pide atención se ha vuelto una escena habitual en muchos hogares.
En 2011, el Liceo Bicentenario Minero de Alto Hospicio -entonces con 110 alumnos y resultados académicos precarios- parecía atrapado en un ciclo sin salida. Pocos alumnos egresaban, y menos aún ingresaban a la educación superior.