Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En 2024, el principal relleno sanitario del país, Uruka, reportó una vida útil de pocos meses. Por ende, el Parque de Tecnología Ambiental Aczarrí (el segundo en importancia), también redujo su proyección a solo 3,5 años. La alerta es clara: Costa Rica se está quedando sin sitios de disposición final para sus residuos ordinarios.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) está concluyendo el proceso de resolución de Desyfin, la financiera más grande del país. De acuerdo con el comunicado oficial, los recursos rescatados serán suficientes para devolver la totalidad del dinero al 74% de los ahorrantes, aquellos que tenían hasta ¢6 millones invertidos.
El Torneo de Apertura 2025 tiene un nuevo calendario.
Luego de una auditoría a la gestión fiscal, desplegada para el pago de pensiones, cesantías y prestación de servicios médicos asistenciales a docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), la Contraloría General de la República detectó hallazgos fiscales por $81.593 millones.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, advirtió que el sistema de salud atraviesa una "crisis humanitaria" como resultado de la insuficiencia en el ajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
La situación diplomática con Estados Unidos ha sido objeto de opinión de diferentes sectores productivos de la economía colombiana. En esta ocasión, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), aseguró que el llamado a consultas de John T.
La deserción estudiantil continúa siendo un Talón de Aquiles para la educación en Colombia. Su costo no solo se basa en la frustración para las familias y los estudiantes, sino que también tiene un alto impacto en materia económica para el sector productivo.
Con más de 80 años de historia, Everfit se despide del mercado tras dejar una huella en la industria de la moda.
Nestlé y su marca Nescafé han sido abanderadas por 15 años de un plan de apoyo y asistencia técnica que ha beneficiado a 19.000 caficultores del país. Esa producción va a la planta de Bugalagrande, en el Valle, donde se produce la reconocida marca de café instantáneo.
En un entorno donde la inteligencia artificial y las plataformas digitales reconfiguran la forma en que las personas planean sus viajes, el papel de los agentes de viajes se cuestiona cada vez más.