Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Entre las limitantes de un proyecto de energía nuclear están el uso de datos secun- darios de un metaanálisis interna- cional que puede introducir generali- zaciones que no reflejen el contexto del país, como los costos de construc- ción locales o las condiciones de finan- ciamiento.
En los últimos 12 meses, con corte a mayo de 2025, se registraron en Colombia 32.549 desistimientos en la compra de vivienda nueva, según datos del sistema de información Coordenada Urbana de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
Como ha sido la tendencia en el último año, la jornada de ayer en el mercado cambiario volvió a registrar caídas y el dólar se ubicó al mismo nivel del 17 de julio de 2024. El precio apertura fue de $4.000, con un precio promedio de $3.974,54. Por su parte el precio mínimo de la jornada fue de $3.949 y el máximo de $4.005.
Ignacio Giraldo, experimentado profesional de las nuevas tecnologías y el sector fintech, fue nombrado hace pocas semanas como CEO de Lulo Bank, el primer neobanco digital colombiano, que fue fundado por Jaime Gilinski y su hijo Gabriel, quienes también son accionistas mayoritarios de un grupo de entidades financieras encabezadas por el banco GNB Sudameris,
La renuncia irrevocable de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores marca el cierre de uno de los ciclos políticos más intensos, veloces y controversiales del gobierno del presidente Gustavo Petro, tras una carta, breve pero contundente, que fue publicada en sus redes sociales, luego de que el jefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade, desauto
El atentado contra Miguel Uribe es el más grave hecho de violencia política de los últimos 30 años en Colombia. Nos devuelve a los años finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa del siglo pasado, cuando se ejecutaron varios atentados contra candidatos presidenciales.
La definición, diferenciación y actuar entre el bien y el mal son ejes fundamentales para el funcionamiento de una sociedad, no solo desde sus reflexiones morales y éticas, también desde las formas de relacionarse consigo mismo, el otro y el entorno.
La realidad nos ha enfrentado a dos axiomas. El primero es que vivimos un cambio climático amenazante que tenemos que abordar; una de sus causas es el aumento de CO2 en la atmósfera debido, en parte, al uso de combustibles fósiles.
Un fenómeno de sociedades en transición. Es el punto de partida para entender el significado de uno de los conceptos más vagos y equívocos de la ciencia política, sobre el que se ha volcado el mundo académico en dimensiones inéditas: populismo. Fue punto de partida desde los comienzos de su discusión en los claustros universitarios.
Colombia no puede resignarse a los atentados contra sus líderes ni a la violencia reiterada en las regiones. Mucho menos, aceptar que leer sobre explosivos en carreteras o estaciones de policía sea parte del paisaje. Y por eso estamos aquí, preguntándonos si aún es posible el respeto en medio de la diferencia. Yo creo que sí. Porque lo he visto.