Find your content
El monitoreo remoto
El respeto es el &;#8216;principio&;#8217;
No me gusta escribir en primera persona, pero quiero comentar que estuve en El Campín, Millos-Santa Fe, donde lo insultan a uno en tercera persona. Perdón, mamá. Perdió Millitos en diez minutos, pues entró más frío que la noche lluviosa y muy confiado. Ya vendrán noches mejores, como dijo un viejito en luna de miel.
Treinta años en el parque
Entender a los jóvenes
EditorialesDurante años, buena parte del debate sobre el acceso a la educación superior en Colombia se ha centrado, y con razón, en la eliminación de barreras económicas. Por supuesto que este sigue siendo un obstáculo importante y no deben cesar los esfuerzos para superarlo. Pero hoy, nuevas cifras revelan que el problema es más profundo.
Las importaciones del país cayeron 0,8 por ciento en abril
Colombia cae tres puestos en el &;#8216;ranking&;#8217; del WEF sobre transición energética
Las importaciones del país bajaron 0,8 por ciento en abril
Aprobada conciliación de la laboral, el Presidente derogó el &;#8216;decretazo&;#8217;
En el último día de la tercera legislatura, el Congreso aprobó la conciliación de la reforma laboral. En el Senado se avaló el texto con 59 votos por el sí y 16 por el no. Entre tanto, en la Cámara de Representantes, con 126 votos afirmativos, se aprobó el texto acordado por los conciliadores.
Las EPS y pueblos indígenas llegan a acuerdos en Nariño
Anuncian que obras en el río Magdalena costarían $ 1,3 billones
el proyecto busca garantizar la navegabilidad.
su tiempo de ejecución sería de cerca de cinco años.Las obras de encauzamiento del río Magdalena, consideradas el corazón del ambicioso proyecto de recuperación de la arteria fluvial más importante del país, requerirán una inversión aproximada de 1,3 billones de pesos y un tiempo de ejecución cercano a cinco añ