Find your content
" Republicanos hace política criticando al resto. Evópoli, proponiendo buenas políticas públicas"
Siendo muy joven, Felipe Kast tomó una decisión.A los 15 años, ya con varios años jugando básquetbol por el equipo de Universidad de Chile, quiso dejar el país y partir a Estados Unidos a buscar su sueño: ser un basquetbolista profesional en la NBA."Salía todas las semanas en micro a Recoleta a jugar.
Abstracto y subjetivo
A sí puede ser nuestro país, según la perspectiva del fotógrafo Alejandro Olivares, que acaba de estrenar su Atlas de la historia abstracta y subjetiva de Chile , que incluye imágenes como la que vemos aquí, donde el intenso rojo oculta rostros y miradas, una en particular que no descuida al lente que le apunta.Bajo el sello Buen Lugar, editorial especializa
Los inéditos documentos del expresidente Piñera, a 15 años del contacto con los 33 mineros atrapados en la mina San José
Aniversario 35° de la Universidad Bernardo O&;apos;Higgins: Avances, compromiso y visión de futuro
La Universidad Bernardo O'Higgins (UBO) celebró su 35° aniversario con un recorrido por sus logros y un compromiso renovado con una educación superior de calidad en Chile. Desde sus inicios, la UBO se ha consolidado como un referente en la búsqueda de la excelencia académica, la innovación y el desarrollo social del país.
María Teresa Ruiz: "¡¿Que la Tierra es plana?! Prefiero ni planteármelo"
¿Vivimos en la era del cansancio? Expertos aconsejan qué hacer para descansar mejor
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de celulares a dos horas diarias
La ciudad de Toyoake, en el centro de Japón, pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes limitar el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones.La propuesta tiene como objetivo "prevenir el uso excesivo de dispositivos que causen problemas de salud físic
"Dejemos de pelear y promovamos la colaboración poniendo por delante los dolores que tenemos"
Caribe sin fin
A lrededor de dos tercios de las personas que vienen a República Dominicana aterrizan en Punta Cana; luego son llevados del aeropuerto a exuberantes complejos turísticos con playas preciosas, y después de vuelta al aeropuerto.Muchos menos viajeros terminan como yo lo hice en febrero pasado, en la última fila de un autobús que va dando saltos durante dos hora