Find your content
MILPA registra 11,000 familias afectadas en procesos de desalojo en El Salvador
El Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA) tiene documentado que al menos 45 comunidades, la mayoría en áreas rurales,La mayoría de estos procesos se llevan a cabo en comunidades de la zona central del país y de la franja costera, ante demandas de usurpación de tierras de parte de personas parti
Docentes alertan de problemas de salud mental en estudiantes
Paz Zetino, secretario de organización de Bases Magisteriales, mencionó que el problema de salud mental es más serio de lo que se cree y que los padres de los estudiantes, en muchas ocasiones, no están enterados de la situación por la que atraviesan los jóvenes.La lideresa de la gremial agregó que aunado al estrés que provocó el encierro durante la pandemia
Picar, a examen: ¿es malo comer entre horas?
Languidece Occidente y crece la guerra
Elecciones bajo asedio
Desde 1990, con tres aspirantes a la presidencia asesinados, y 1994, cuando entraron millones de dólares del cartel de Cali a la campaña de Ernesto Samper, no hubo en Colombia elecciones tan infaustas como serán las del año entrante. Esto se puede afirmar desde ahora, doce meses antes, sin esperar a conocer el desarrollo de la campaña o su resultado.
Los 80 años de la ONU
Más cocaína, menos futuro
Dado a conocer esta semana, el ‘Informe mundial sobre drogas 2025’, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC), confirma que la producción de cocaína en Colombia está disparada. Han crecido, como ya se sabe, el área de los cultivos ilícitos y la producción potencial de la droga.
Manta de dudas
Sería bueno que el Presidente contara qué fue a hacer a Manta, Ecuador, 15 días antes del atentado.Seguir una pista del autor material de un crimen hacia el autor intelectual equivale a jalar una pita hasta encontrar el nudo central que, una vez desatado, permita esclarecer el complot.
Casas en el aire
Entre 2020 y
2022 las ventas
de casas y apartamentos en el territorio nacional oscilaron alrededor de las 230.000 unidades anuales, de acuerdo con Camacol.
Para 2023 y 2024 ese promedio cayó a unas 150.000 unidades.RICARDO ÁVILA - ESPECIAL PARA EL TIEMPO @RAVILAPINTOANALISTA SÉNIORAlejandro Galindo cuenta que le gustaba ser maestro de obra, una responsabilid