Find your content
¿Una selva burocrática virtual?
Las tierras raras impactan en la política global
El dominio de un recurso estratégico y escaso puede convertirse en un fuerte factor de poder en política exterior. Este es el caso de las tierras raras, un grupo de 17 minerales, del que China controla el 37% de las reservas, el 60% de su extracción y el 90% de su procesamiento.
El relato populista que domina la política argentina
La Iglesia y la Argentina
¿La Iglesia contra Milei? Algunos lo dijeron, muchos lo pensaron tras la homilía del 25 de mayo en la Catedral. En realidad, el arzobispo evitó los tonos de barricada de su más ilustre predecesor: "El mensaje que compartiré quiere ser un aporte para la reflexión de todos". Recatado en el tono, sin embargo, fue duro en el fondo.
CFK y la cábala de los líderes peronistas presos
Si se concretan las versiones que soplan fuerte de que la Suprema Corte de Justicia de un momento a otro confirmaría la doble condena que ya tiene Cristina Kichner en la causa Vialidad, eso equivaldría a su automática detención.
Sufrir cárcel funciona en los líderes peronistas casi como una cábala.
El bipopulismo de Cristina eterna y Milei emperador
Asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, quien sonríe junto a Cristina Kirchner; Buenos Aires 10 de diciembre
Quizá a esta altura de nuestra historia política resulte innecesario recurrir al diccionario de Cambrigde para definir el concepto de doble rasero, pero si alguien se toma ese simple trabajo descubrirá que lo define como " una regla o
Desesperada búsqueda de impunidad
Cristina Kirchner y la Justicia
Cristina Fernández de Kirchner ha sido dos veces presidente de la Nación (forma parte de un selecto lote de primeros mandatarios que gobernaron más de una vez, junto a Roca, Yrigoyen, Perón y Menem); una vez vicepresidente (es el único caso, en la historia de nuestro país, en el que ocupa ese cargo alguien que, antes, fue j
Un decreto contra molinos de viento
El presidente Milei modificó la Ley de Migraciones, y junto con ella también a la Ley de Ciudadanía, a la Ley Nacional de Educación y a la Ley de Educación Superior. Todas estas reformas ocurrieron a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia: el DNU N° 366, publicado en el Boletín Oficial el 29 de mayo último.
El DNU es excesivamente extenso.
Consagrar derechos sin deberes
El Presidente ha impulsado una ambiciosa agenda de reformas que buscan reestructurar las bases del Estado argentino. En este marco, ha vuelto al centro del debate una norma constitucional que, desde hace más de 15 años, señalamos que requiere urgente revisión: el art. 20 de la Constitución Nacional (CN).