Find your content
El espejo ideológico entre Trump y Milei
Pro, frente a su hora más difícil
El Pro y los libertarios
Luego de dos décadas en las que fue protagonista fundamental de la vida política de la ciudad de Buenos Aires, Pro parece haber entrado en una etapa crítica que podría derivar en una virtual desaparición o, al menos, en una pérdida dramática de relevancia.
Kicillof necesita el triunfo para demostrar que se opone a Milei y no a Cristina
LA MATANZA. Kicillof, Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Axel Kicillof precisa de una victoria de Fuerza Patria para demostrarle al kirchnerismo que si desdobló las elecciones fue para evitar que Javier Milei se atribuya la victoria de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El interés nacional en las relaciones con EE.UU. y China
Las dos realidades del fútbol femenino
Una imagen del partido entre la Argentina y Ecuador, durante la Copa América Femenina en Quito, el 24 de julio
Mientras Europa consolida un modelo sólido e integrador para el fútbol femenino, América Latina avanza entre desafíos estructurales, falta de inversión y oportunidades aún por capitalizar.
Milei y Sarmiento
Donde hay una necesidad (básica), nace un derecho (constitucional)
Donde hay una necesidad hay un derecho
La idea según la cual "donde hay una necesidad, nace un derecho" ha sido objeto de recurrentes desafíos por parte del Presidente, que no desperdicia ocasión para citarla, criticarla y dejarla de lado con muchas ironías pero pocos argumentos.
Los insultos de Milei, ¿espejo del argento?
Javier Milei en el evento de la Fundación Faro
El lunes por la noche, en la Fundación Faro y ante una audiencia amiga, Milei tomó una decisión audaz para su escudería: entrar en abstinencia de insultos. Una jerga a la que tiene adicción, ya desde sus tiempos de panelista.
La diagonal de la sensatez, una marcha hacia las reformas para el futuro
Una bandera argentina ondea sobre la Plaza de Mayo, a metros de la sede del Ejecutivo
Argentina necesita reformas radicales si queremos desarrollarnos y volver a generar oportunidades de progreso para nuestros habitantes.
Soy de una generación cuyos abuelos hacían esfuerzos extraordinarios para que nuestros padres pudieran estudiar y mejorar su condició
Cuando ser disruptivo es defender las instituciones
En la Argentina, el populismo no es un estilo de liderazgo: es un sistema. Está institucionalizado. Las leyes, los organismos, las normas que deberían garantizar la defensa del individuo y su proyecto de vida han sido colonizadas por una lógica corporativa que prioriza grupos, castas, colectivos y organizaciones, protegiendo sus intereses y privilegios.