Find your content
Nadie oye mis plegarias
Tonterías que dejó la tempestad
El presidente argentino Javier Milei toca el Muro de los Lamentos, el sitio de oración más sagrado para los judíos, en la Ciudad Vieja de Jerusalén
La tregua en Medio Oriente (siempre es prematuro hablar de paz en ese azaroso lugar del mundo), después de que una guerra más amplia y devastadora fuera inminente, promovió de nuevo el antisemitismo e instaló
Milei, Kicillof y el estado de naturaleza
Javier Milei y Axel Kicillof
Una de las peculiaridades de nuestro presidente es su inventiva a la hora de distribuir insultos. Acaso con la intención de dar a cada uno lo suyo, los crea bajo el efecto inspirador del personaje a denostar, como un músico de jazz que improvisa en tiempo real, en el intento de crear algo nuevo con las notas de siempre.
Entre lo histórico y lo anecdótico
Con más de un siglo de vida, Edgard Morin publicó un pequeño ensayo sobre la guerra de Rusia y Ucrania que comienza con el relato de las ciudades alemanas que vio destruidas cuando, luego de la resistencia, se había incorporado al Primer Ejército que comandaba el general Lattre de Tasigny.
Una selfie con la Mona Lisa
Torpes hubo siempre, pero la ola de torpeza vivida en algunos museos europeos tiene una causa común: el celular. En la Galería Ufizzi de Florencia, un hombre chocó de espaldas con un cuadro y lo dañó. En el Palazzo Maffei de Verona, un visitante rompió una silla cubierta de cristales de Swarovski al intentar el chiste de filmarse sentado.
El sistema internacional, después de León en Ascenso y Martillo de Medianoche
Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Alí Khamenei
La audaz decisión de Donald Trump de intervenir para desmantelar el programa nuclear iraní junto con el previo y sorprendente despliegue militar israelí en ese país constituye un punto de inflexión cuyas consecuencias son aún muy difíciles de precisar, a pesar del aparente y limitado éxito de la operación M
Macabra maniobra antirrepublicana
Milei y otro 9 de Julio: el día de la dependencia de la casta
.
Javier Milei está revisando su caracterización de la casta con la que llegó al poder. Un proceso de introspección crítica impulsado por el comprimido escenario electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires que, tal vez, lo obligue a una generosidad con algunos de sus representantes que no estaba prevista en su plan original.
El derrotero de la decadencia
Si analizamos el derrotero de las políticas educativas nacionales durante el período de la democracia que se inició en 1983, es posible identificar líneas de continuidad en las diferentes administraciones. Estas persistencias explican el camino descendente de nuestro sistema educativo.
Una herramienta para la transformación
La evolución tecnológica acelerada y su constante sofisticación está permitiendo, en manos de emprendedores sociales, responder a las necesidades más urgentes de la humanidad, incluso cuando las y los desarrolladores de estas herramientas las diseñaron para otros objetivos.
El modelo U-Net nació en laboratorios de biomedicina, diseñado para detectar tumor