Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Uruguay está en medio de una ola de asesinatos casi sin precedentes. En apenas 48 horas, una decena de muertes violentas, jaquean a la policía y al ministro del Interior. Hay algo de injusticia en las acusaciones, ya que una ola puntual como esta, pudo tocarle a cualquiera.
Esta semana se registraron siete homicidios en menos de 48 horas. La cifra lo dice todo.
Dijo el Presidente Orsi en la ONU y a empresarios, banqueros e inversionistas del norte, que el Uruguay es un país donde los contratos se cumplen y se honran los compromisos internacionales. Lo mismo dijo en campaña electoral ante auditorios parecidos y externos.
Y al que le quepa el sayo, que lo utilice. Se suceden dos relatos antagónicos en nuestra actividad política, cada parte arriando agua para su molino.Es sintomático y es duradero, además.Cabe incluso la pregunta: a la actual oposición o la que competa en el momento que sea. ¿le convendrá que el oficialismo de turno, desarrolle un buen gobierno?
La lucha contra la cultura woke, muy enfática en los Estados Unidos, está irradiando hacia el resto del mundo e implicándose en escenarios estratégicos influyendo en su valoración. Sin embargo, sus contornos y alcances no son claros.
La reserva, el temor, la prudencia han sido una característica muy uruguaya a la hora de darle a quien esté interesado, información concerniente a lo que hace un gobierno desde el Estado.
En los últimos días, el mundo biempensante ha mostrado su furia porque un canal estadounidense había suspendido el programa de un cómico medio pelo por hacer chistes inapropiados sobre el asesinato del activista Charlie Kirk.
Si el humor tiene contenido político, todo debería estar permitido. Esto suelen no entenderlo los censores de siempre y, aún más grave, no lo comprenden en absoluto los fanáticos islamistas. Vaya si lo padeció así el staff de la revista francesa Charlie Hebdo en 2015.Ahora bien, cuando el humorista se burla de un muerto, la cosa es más compleja.
La creación del Geoparque "Grutas del Palacio" fue una acertada y largamente esperada decisión del Gobierno Departamental de Flores, con el apoyo de la UNESCO.
Reducir lo sucedido el pasado jueves 18 a una manifestación por la situación humanitaria en Gaza o a un episodio aislado de antisemitismo de un grupo radical es un brutal error. Lo que tuvimos fue la ruptura de los límites más básicos en la forma de hacer política que son admitidos en nuestra democracia.