Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El gobierno ha convocado a una peculiar instancia para debatir el tema de la seguridad social. Ha denominado esta instancia como "diálogo social", parte de esa obsesión de creer que agregar ese calificativo a cualquier cosa, la vuelve más amable, bien intencionada... empática, para usar un latiguillo de moda entre el bienpensantismo nacional.
En los cafés de Montevideo se puede escuchar frases como: "Con ese no voy a discutir porque se pone el balde"; "¿Para qué me voy a molestar, si es un prejuicioso?"; "No dialogo con dogmáticos"; "¿Cómo pensaría otra cosa, si es un zurdo?"; "Piensa así porque nunca le faltó comida en la mesa"; y la psicologizada, que tanto nos gusta desde que somos psicoanalis
El temario político uruguayo, es decir, el universo de asuntos que se discuten entre los actores políticos, politólogos y periodistas, es eminentemente doméstico: a lo internacional se le da poca bola. En un país chico lo internacional tiene su importancia. Quizás como por ser chicos no tenemos posibilidad de incidir, por eso no prestamos atención.
Si hay algo frustrante, es comprobar las propias limitaciones. Algo que nos toca prácticamente cada semana, cuando nos invitan al programa Séptimo Día de canal 12, donde nos chocamos con la diferencia radical que existe entre escribir un texto (algo que después de más de 25 años, creemos hacer dignamente bien) y salir en TV.
Roberto Alfonso Azcona | Montevideo@|Privatizar por repetir, o debatir con sentido común.Últimamente abundan las consignas rápidas y sin filtro. "¡Privaticemos todo!", gritan algunos como si fuera la fórmula mágica para arreglar los problemas del país. Suena lindo. Hasta parece moderno.
Arturo Heber Füllgraff | Montevideo@|Hemos leído acerca de comentarios y propuestas del ex Presidente Sanguinetti con las que estamos en completo acuerdo, sobre la necesidad de ir pensando seriamente en una reforma constitucional con referencia a lo electoral.Un hombre político con enorme experiencia y exitosa trayectoria política que lo llevó a presidir el
Jorge Barone | Paysandú@|Ya pasamos los 120 días de la asunción del FA. Poco se ve de la aplicación de su programa, por suerte para el pueblo uruguayo. Renuncias por doquier en el elenco gubernamental por los más diversos e inverosímiles motivos.
El Ciudadano | Montevideo@|En Uruguay, mientras muchos aplauden la estabilidad, otros ven cómo se les desarma el país en las manos.
Daniel Dotti | Colonia@|Es una burla para una ciudad de 15.000 habitantes.Hace unos 4 años comenzó la construcción del saneamiento y hace dos años quedó abandonada. Las empresas se retiraron, el saneamiento nunca funcionó; no solo eso, se abandonó la obra. ¡Como si fuera poco, el 100% de las calles quedaron aradas!
Los dos votos en Diputados que tiene Cabildo Abierto (CA) en esta Legislatura son claves. Con ellos el Frente Amplio, que cuenta con 48, alcanza la mayoría en esa Cámara y también en la Asamblea General. Ya el FA la tiene en el Senado.