Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Néstor Lioret | Montevideo@|Excluyendo al Ministro Oddone y su equipo, cuyas credenciales sirvieron para hacer más apetecible el potaje ofrecido por el partido Frente Amplio a sus potenciales votantes, buena parte de su bancada y de su brazo armado, el PIT-CNT, se dedican en sus ratos libres al realismo mágico con resultados que harían palidecer a Gabo.
Roberto Alfonso Azcona | Montevideo@|Las cárceles uruguayas han dejado de ser centros de rehabilitación para convertirse en fábricas de violencia, verdaderas incubadoras de demonios, superpobladas, inhumanas, dominadas por el narcotráfico y las jerarquías criminales, funcionan como un sistema paralelo donde el Estado ni reeduca, ni protege, ni corrige: apena
En los últimos años, la ansiedad climática se ha apoderado de muchos gobiernos occidentales y de la mayoría de las organizaciones internacionales. El resultado ha sido políticas ruinosas que ayudan poco, pero socavan la prosperidad futura necesaria para hacer frente a una serie de otros problemas.
Los sindicalistas que piden un impuesto a la riqueza mientras enfrentan denuncias por corrupción interna no son, como podría pensarse, tan solo una contradicción viviente. Son, más bien, una postal.
Preguntaba con razón la semana pasada Juan Martín Posadas en qué estaban los uruguayos. El mundo politizado sabe en qué está el gobierno, la oposición, los sindicatos, o la puja en la agenda de temas a ser tratados como prioridades en tiempos pre- presupuestales.
Uruguay es un país laico ¿será por eso que florecen tantas supersticiones? Una de ellas es la que atribuye al diálogo multitudinario un valor terapéutico infalible para las discrepancias.El gobierno ha convocado a un gran diálogo nacional (sic) para reformar -mejorar- la seguridad social (y algunos agregados de último momento).
Roberto Alfonso Azcona | Montevideo@|Una historia que El País también ayudó a escribir.Este año, los uruguayos celebramos un hito extraordinario: el Bicentenario de nuestra Declaratoria de la Independencia.
Kurt Hirsch | Montevideo@|Después del atardecer...Al principio pensé que era una falla. Abrí la aplicación una noche para pedir comida, nada especial, solo algo para llenar el estómago. Pero en lugar de mostrarme opciones de entrega, la app solo me dio una opción: recoger en el local.
La mayoría de las familias de la zona metropolitana padecieron ayer otro paro absurdo del sindicato del transporte. El mismo se debería a los problemas económicos que padece la empresa Copsa, pero en realidad es apenas otra exhibición de "músculo gremial" sin mayor sentido.