Find your content
De populismos y constituciones
Parecen expresiones antitéticas, opuestas entre sí: constituciones y populismos. ¿Cómo entender entonces lo que se llama "constitucionalismo populista"? Es necesario apreciar la complejidad de su relación. Es lo que hace Paul Blokker al sugerir la deconstrucción del término en el Routledge Handbook of Global Populism.
Verdades a medias
El mundo no se acaba
Una nueva materia
Sin poder efectivo, no hay democracia
Colombia atraviesa un momento de reconfiguración institucional y política, por una presencia creciente de mujeres en cargos públicos de distintos niveles. Según datos de Función Pública, al cierre de 2024, las mujeres ocupábamos el 48,26 % de los cargos directivos en el Estado.
Todos al poder
No sé si quede alguien en este desdichado país que no sea candidato a la Presidencia de la República, aunque lo dudo mucho: acaba de salir una especie de álbum de Navarrete con las caras de los aspirantes, hasta el día de hoy, pero mientras escribo esto ya son muchos más, son legión, a lo que Alberto Lleras, que lo ejerció dos veces y con decoro y abnegación
Las cifras del olvido
María Mercedes Castro denunció cuatro veces las constantes y ya naturalizadas golpizas que su esposo le propinaba cada fin de semana. Quedaron registradas en mayo y septiembre del 2019, otra más en marzo del 2022 y la última en septiembre del 2023, justo un mes antes de caer desde el balcón del séptimo piso de su apartamento.
Mantener el rumbo
EditorialesUna buena noticia es la que recibió la economía colombiana por concepto de la moderación en el ritmo del índice de precios al consumidor (IPC). Según lo reportó el Dane, durante junio las alzas en la canasta familiar fueron de una décima de punto porcentual en promedio, cifra inferior a la esperada por analistas.
El reto de la gentrificación
Cada vez se emplea más la palabra ‘gentrificación’, un término derivado del inglés que, según la Fundación del Español Urgente, se refiere al "proceso de renovación y mejora de una zona urbana". Dicho así, suena bien. ¿Por qué, entonces, tanta gente se le opone? Ese rechazo se tomó las calles de Ciudad de México el viernes pasado.