Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
El mineducación Daniel Rojas alcanzó fama nacional en el famoso consejo de ministros de febrero, luego de que Gustavo Petro le pegó un jalón de orejas por no llegar a tiempo a la cumbre gubernamental y no acompañarlo regularmente en sus mítines públicos.
El martes está en la puerta del horno en el Senado de la República, en sexto de ocho debates, la reforma constitucional que permitiría a congresistas, concejales, ediles y diputados cambiar de partido una vez durante cada período de cuatro años, denominado transfuguismo.
Durante la campaña, cuando uno hablaba de los parecidos entre Gustavo Petro y Hugo Chávez, nunca faltaba alguien que respondiera con cierta pedantería, como si estuviera diciendo algo inteligentísimo, que esos dos no se podían equiparar, ya que entre Colombia y Venezuela hay hondas diferencias que invalidan la comparación.
No hay duda de que Petro necesita un candidato bisagra que le abra las puertas a un frente amplio que facilite en segunda vuelta que existan muchos colombianos, no necesariamente militantes del Pacto Histórico, que no teman votar por el candidato petrista. Si es que lo hay. Así ganó Gustavo Petro.
En una columna de opinión del 23 de marzo señalé dos riesgos importantes para el país si se mantenían los altos déficits fiscales: la posible pérdida de acceso a la Línea de Crédito Flexible del FMI y la pérdida del grado de inversión de Moody’s, la única de las principales calificadoras de riesgo que todavía nos lo otorga; las otras dos nos lo quitaron en 2
Ambos insultan a jueces y periodistas, ambos desprecian a las mujeres, ambos deliran en discursos.Asombra cómo, más allá de sus diferencias ideológicas, los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump se parecen cada día más. Lo confirmaron con sus discursos delirantes y mesiánicos de esta semana, Petro el 1.º de mayo y Trump al cumplir 100 días de mandato.
"Quien aumenta el gasto público en Colombia es el Banco de la República con sus altas tasas de interés".
El clima político está en un momento de peligrosa crispación. El pasado jueves 1.º de mayo, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso que, más allá de conmemorar el Día del Trabajo, fue una arenga cargada de simbolismos y advertencias dirigidas al Congreso de la República.
El carácter de una persona puede medirse por sus obsesiones, los temas que dominan su vida y no salen de su cabeza.
En una magnífica conversación entre la filósofa María del Rosario Acosta y la antropóloga e historiadora María Victoria Uribe intitulada ‘La rehumanización debe ser tarea de la memoria’, María Victoria decía que una de las tareas de la Comisión de la Verdad había sido la de rehumanizar a las víctimas y a los perpetradores del conflicto.