Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En esta nueva función de La descertificación, con la Casa Blanca como escenario, el protagonista se sobreactúa desde la primera escena: acusa a Colombia con gesto altisonante, pero enseguida firma un waiver para que la cosa no pase a mayores.
Tanto la misma Muerte como algunos lectores deben estar hasta la coronilla por mis falsos negativos al respecto, que vienen desde el año 70, cuando el periodista cubano José Pardo Llada, que dirigía la revista Cromos, ante la carpanta y flojera con que me contempló septimeando, me solicitó un artículo -bien pagado- acerca de mi muerte hipotética, en pleno hi
La estabilidad de un sistema democrático depende en buena parte de la credibilidad que a los ciudadanos les inspire los organismos encargados de registrar la voluntad popular y de garantizar que las elecciones se realicen respetando los procedimientos legales en materia de financiación, igualdad de condiciones y normas de organización partidista.
El presidente Petro se ganó antier regaños del Gobierno gringo y de las antipetristas en la peluquería. Ellas son mujeres adultas con hijos, la mayoría divorciadas, ninguna es golfista ni "ociosa jai", todas trabajan, pagan matriculas, pagan impuestos y rechazan despilfarros. En la peluquería opinaron.
Es como si hubiera muerto Cary Grant o Marlon Brando. Es la muerte de un artista carismático e icónico que, según se ha estado repitiendo en las redes, jamás iba a morir.
EditorialesLa descertificación de Colombia en la lucha antidrogas terminó siendo, por desgracia, la crónica de un desenlace anunciado.
Cuando hace más de dos décadas impulsé en el Congreso la "ley de cuotas", lo que estaba en juego no era una reivindicación pasajera. Era parte de una lucha larga y difícil de las mujeres colombianas por conquistar un espacio que nos había sido negado sistemáticamente: la participación real en la toma de decisiones del Estado.
El expresidente Iván Duque ha venido advirtiendo, en distintos escenarios académicos nacionales e internacionales, que quien llegue a la Presidencia de Colombia en 2026 deberá comenzar por enfrentar cuatro bombas -así las denomina- activadas por Gustavo Petro: la seguridad, el sistema de salud, la crisis fiscal y la parálisis del sector energético.
Es jueves en la Universidad Nacional. La alma mater de tantas mentes brillantes, el símbolo de la educación pública y la enseñanza de calidad en Colombia se ve afectada -como casi todos los jueves- por hechos de violencia que impiden que los estudiantes aprendan en paz.
La obra de la primera línea del metro de Bogotá implicó varias apuestas por parte del Distrito. Una de ellas, la de adelantar la construcción del viaducto sin interrumpir el servicio de TransMilenio, tal y como viene ocurriendo en la avenida Caracas, la primera troncal de este sistema que entró en operación hace ya 25 años. Ahora surgió un incidente.