Find your content
La libertad de la prensa
EditorialesHoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Suele celebrarse en esta fecha porque un 3 de mayo de hace más de tres décadas fue proclamada, con el respaldo de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Unesco, la Declaración de Windhoek (Namibia), que recuerda al mundo que la información veraz es un derecho humano fundamental.
Un día el cuerpo habló
¿Es una utopía la formación ciudadana?
Imagino que la pregunta del título desconcierta a algunos educadores, pero es seria. La formación ciudadana se considera necesaria y de fundamental importancia en todos los ámbitos, pero si nos atrevemos a mirar la realidad que vivimos, y somos sinceros (condición difícil de lograr), tendremos que reconocer que no hemos sido exitosos.
Canadá, símbolo
El arte, un escape temporal
En medio del ruido político, la incertidumbre y el desasosiego que atraviesa Colombia, hay momentos que nos permiten respirar. No lo digo porque crea que debamos ignorar la realidad, sino porque estos eventos de los que voy a hablar nos recuerdan que aún somos capaces de sentir, de pensar y de conmovernos.
Fanatización
Ay, Francisco
Hace dos años, sabiendo que le quedaba poco tiempo, Francisco se dio cuenta de que los dirigentes del mundo no habían tomado en serio Laudato si’. Entonces hizo la exhortación Laudate Deum (15 páginas). No me cabe duda de que la escribió con la esperanza de que esta vez sería escuchado. Pero se equivocó. Aquí nadie atiende la sensatez de los preclaros.
A oscuras
Mejor nivel
Poco a poco ha venido mejorando el nivel de los embalses que surten de agua a Bogotá y la región. Hace un año, el panorama era totalmente distinto, la ciudad comenzaba a transitar por el inesperado camino del racionamiento obligatorio y una intensa campaña de ahorro del líquido que por fortuna llegó a su fin.