Find your content
Bienvenidos a la Filbo
EditorialesEn estos tiempos llenos de afanes, en los que la omnipresencia de las redes sociales tiende a privilegiar la reacción sobre la reflexión, la llegada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá es una magnífica noticia: la llamada Filbo, un encuentro tradicional, en los pabellones de Corferias y las librerías bogotanas, organizado por la Cámara C
Francisco, el hombre
Nos quedamos sin Papa. Papa en mayúscula, por respeto y para que no se confunda la expresión con la frase común en hogares pobres. Se fue a los tranquilos salones de Dios el pontífice Francisco, a los 88 años bien vividos y benéficos para la humanidad. Su vida fue extraordinaria, llena de significados y mensajes. Y partió así.
La decepción de los activistas
A veces, inesperadamente, encontramos el momento que detona las ideas. Paseando por Instagram en las redes del periódico El País de España, me encontré un destacado entre comillas: "Me llevé una desilusión, creía que los activistas eran los más indicados para política".
Música rusa en Bogotá
Fue un privilegio inolvidable para el público del auditorio Fabio Lozano en Bogotá escuchar el pasado Domingo de Ramos, a las 4 de tarde, en vivo, con un bello programa y una bella interpretación, dos obras del repertorio ruso: el Concierto para piano n.º 1 Opus 23, una de las obras más populares, y la Sinfonía n.º 4 Opus 36, ambas de Piotr Ilyich Tchaikovsk
12 preguntas del esperpento
De las 12 preguntas que el Gobierno incluirá en la consulta popular, unas son inconvenientes, otras innecesarias y otras inviables. Las inconvenientes aumentarían los costos laborales de las empresas, tendrían un impacto negativo en la generación de nuevos empleos, o destruirían empleos ya existentes, o sea, producirían desempleo.
Justicia/injusticia
La filósofa británica Philippa Foot propuso en 1967 un dilema imaginario con el nombre de trolley problem (el problema del tranvía). La situación que propuso fue la de un tranvía que iba a atropellar a cinco personas; un observador podría mover una palanca para que cambiara de vía y atropellara a otra, pero solo una.
Un divorcio inconveniente
Estado social de derecho es una fórmula política larga en palabras que exige -salvo que se la quiera usar en sentido retórico- su efectiva conversión en hechos. Para esto es necesario develar el maridaje oculto que ella demanda y sin la cual termina siendo una coartada o un vil desengaño.
&;#8216;El Fiscal&;#8217;
Franciscus
Sí, así no más, nada de su santidad, nada de eminencia, solo Franciscus, que es latino para Francisco y este también es el legado, la sencillez y la humildad de este Papa de la ternura, del pueblo que habla de paz, de tolerancia pero sobre todo de esperanza y quien es despedido con pesar hoy por millones de seres.
Un acto de justicia
El miércoles 24 de abril de 1991, un par de periodistas de El Espectador, el poeta Julio Daniel Chaparro Hurtado y el reportero gráfico Jorge Torres Navas, fueron asesinados por sicarios. Chaparro y Torres estaban en Segovia, Antioquia, para contar la vida después de la masacre paramilitar de 1988.