Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Cuesta mucho no escribir sobre la campaña publicitaria que hace apenas unos días puso a circular la empresa Metro de Bogotá para celebrar el hito del 50 por ciento de avance de la obra.
Hay momentos en los que una sociedad tiene que detenerse y hacerse una pregunta incómoda: ¿cuánto nos cuesta seguir normalizando lo que no es normal? Esta semana, el excanciller Álvaro Leyva cruzó una línea delicada.
Vale la pena estar pendiente de las estupendas exposiciones de la Biblioteca Nacional de Colombia: la nueva, titulada ‘Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo’, es un recorrido por los manuscritos de los cuentos, las novelas, los artículos, las cartas, las fotografías, los dibujos, los vestidos y las máquinas de escribir del narrador que sigue definie
EditorialesEn estos tiempos llenos de afanes, en los que la omnipresencia de las redes sociales tiende a privilegiar la reacción sobre la reflexión, la llegada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá es una magnífica noticia: la llamada Filbo, un encuentro tradicional, en los pabellones de Corferias y las librerías bogotanas, organizado por la Cámara C
Nos quedamos sin Papa. Papa en mayúscula, por respeto y para que no se confunda la expresión con la frase común en hogares pobres. Se fue a los tranquilos salones de Dios el pontífice Francisco, a los 88 años bien vividos y benéficos para la humanidad. Su vida fue extraordinaria, llena de significados y mensajes. Y partió así.
A veces, inesperadamente, encontramos el momento que detona las ideas. Paseando por Instagram en las redes del periódico El País de España, me encontré un destacado entre comillas: "Me llevé una desilusión, creía que los activistas eran los más indicados para política".
Fue un privilegio inolvidable para el público del auditorio Fabio Lozano en Bogotá escuchar el pasado Domingo de Ramos, a las 4 de tarde, en vivo, con un bello programa y una bella interpretación, dos obras del repertorio ruso: el Concierto para piano n.º 1 Opus 23, una de las obras más populares, y la Sinfonía n.º 4 Opus 36, ambas de Piotr Ilyich Tchaikovsk
De las 12 preguntas que el Gobierno incluirá en la consulta popular, unas son inconvenientes, otras innecesarias y otras inviables. Las inconvenientes aumentarían los costos laborales de las empresas, tendrían un impacto negativo en la generación de nuevos empleos, o destruirían empleos ya existentes, o sea, producirían desempleo.
La filósofa británica Philippa Foot propuso en 1967 un dilema imaginario con el nombre de trolley problem (el problema del tranvía). La situación que propuso fue la de un tranvía que iba a atropellar a cinco personas; un observador podría mover una palanca para que cambiara de vía y atropellara a otra, pero solo una.
Estado social de derecho es una fórmula política larga en palabras que exige -salvo que se la quiera usar en sentido retórico- su efectiva conversión en hechos. Para esto es necesario develar el maridaje oculto que ella demanda y sin la cual termina siendo una coartada o un vil desengaño.