Find your content
12 preguntas del esperpento
De las 12 preguntas que el Gobierno incluirá en la consulta popular, unas son inconvenientes, otras innecesarias y otras inviables. Las inconvenientes aumentarían los costos laborales de las empresas, tendrían un impacto negativo en la generación de nuevos empleos, o destruirían empleos ya existentes, o sea, producirían desempleo.
Justicia/injusticia
La filósofa británica Philippa Foot propuso en 1967 un dilema imaginario con el nombre de trolley problem (el problema del tranvía). La situación que propuso fue la de un tranvía que iba a atropellar a cinco personas; un observador podría mover una palanca para que cambiara de vía y atropellara a otra, pero solo una.
Un divorcio inconveniente
Estado social de derecho es una fórmula política larga en palabras que exige -salvo que se la quiera usar en sentido retórico- su efectiva conversión en hechos. Para esto es necesario develar el maridaje oculto que ella demanda y sin la cual termina siendo una coartada o un vil desengaño.
&;#8216;El Fiscal&;#8217;
Franciscus
Sí, así no más, nada de su santidad, nada de eminencia, solo Franciscus, que es latino para Francisco y este también es el legado, la sencillez y la humildad de este Papa de la ternura, del pueblo que habla de paz, de tolerancia pero sobre todo de esperanza y quien es despedido con pesar hoy por millones de seres.
Un acto de justicia
El miércoles 24 de abril de 1991, un par de periodistas de El Espectador, el poeta Julio Daniel Chaparro Hurtado y el reportero gráfico Jorge Torres Navas, fueron asesinados por sicarios. Chaparro y Torres estaban en Segovia, Antioquia, para contar la vida después de la masacre paramilitar de 1988.
Más cerca de un anhelo
EditorialesHace poco más de dos siglos, cuando comenzaba a gestarse entre los criollos ilustrados del Nuevo Reino de Granada la necesidad de buscar qué los hacía diferentes de los españoles peninsulares, se dio una búsqueda de maravillas naturales de esta parte del mundo.
La responsabilidad de los ministros
Más allá de los asuntos de la vida personal del presidente de la República (que solo competen a él), la carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva plantea problemas que tienen consecuencias políticas e institucionales ya no para el Presidente, sino para el Estado colombiano, que no se pueden pasar por alto.
Los jueces en Berlín
Un modelo exitoso
EditorialesEn su intervención televisada del lunes pasado, el presidente de la República, Gustavo Petro, planteó la propuesta de usar los recursos de las concesiones 4G y 5G que supuestamente no están avanzando para financiar la atención a la emergencia sanitaria de la fiebre amarilla.