Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
EditorialesEl brutal atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá ha puesto al país en estado de conmoción, y con razón. Pero más allá del horror que ha generado el brutal hecho hay un dato que sacude incluso más: el autor de los disparos es un menor de edad.
"Les ruego acepten y respeten nuestro silencio", escribió María Claudia Tarazona, desde la cuenta de X de su esposo, Miguel Uribe Turbay.
Las palabras violentas generan violencia, desembocan en actos violentos y provocan verdaderas tragedias.
Ante la falta de recursos para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, hoy debilitadas, de una política de seguridad acorde con los retos de la criminalidad organizada que cogobierna el país y la ausencia del liderazgo que debería tener el Presidente como comandante y jefe de las Fuerzas Armadas y máximo responsable del orden público en el país
EditorialesEl país se vio sacudido este sábado de la peor manera. El atentado del que fue víctima el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es un hecho de una gravedad superlativa que debe llevar a una reflexión profunda para evitar que el país padezca un nuevo ciclo de violencia.
Dicen los expertos en mercadeo digital que cualquier mensaje, sea verbal, gráfico o escrito, que quiera llamar la atención, debe seguir el acrónimo Spice: simple, popular, inesperado, concreto y emotivo. Si algo no se expresa de forma emotiva, concreta y con claridad aplastante, no existe.
En este primer semestre del año he tenido la oportunidad de asistir a diferentes eventos y festivales de música en los que participan muchos jóvenes guiados por diferentes motivaciones.
El Gobierno expedirá esta semana el decreto de la consulta popular. Lo hará excediendo las reglas de nuestro orden constitucional. Para ello, con pisadas propias de un régimen despótico, se pasará por encima de dos poderes públicos: el Legislativo y el Judicial, haciendo trizas la Constitución.
La 59.ª Convención Bancaria, en específico el panel ‘La voz de las ciudades’, del que hice parte con algunos mandatarios locales y el Fondo Nacional del Ahorro, fue el escenario para compartir con los actores interesados en nuestro sector y con el país el cambio de la política habitacional, uno que incorpora una perspectiva integral del hábitat, que reconoce
Petro no es un demócrata. Si lo fuera, aceptaría de mejor gana sus victorias parciales, que son las únicas que hay en una democracia. La reforma laboral, por ejemplo, resucitada por el Senado como alternativa a la consulta popular que buscaba el Presidente, no dejará a nadie satisfecho, pues nadie obtendrá todo lo que quiere.