Find your content
La vejez como insulto
Las redes sociales han introducido cambios culturales, algunos sorprendentes por contradecir manifestaciones arraigadas. Uno de los cambios es la facilidad para insultar. El insulto desde siempre ha sido proscrito, casi al nivel de tabú. Siempre tuvo consecuencias graves y en épocas no lejanas se respondía con la invitación a un duelo.
Caras
En la Costa, calor que mata
Igualdad, bajo examen
La postulación de la joven Juliana Guerrero como viceministra en el Ministerio de la Igualdad está llena preguntas que exigen ser respondidas. Para comenzar, existen dudas acerca de su diploma. En 15 días, la publicación oficial de su hoja de vida pasó de no mencionar ningún título universitario a incluir un diploma en contaduría pública.
El clamor de la minería
EditorialesLa reciente contracción del 10,2 % en la explotación de minas y canteras, revelada por el Dane, contrasta con el crecimiento del 2,1 % de la economía en el segundo trimestre de 2025 y refleja, con crudeza, el impacto a todas luces negativo de las decisiones de esta administración con relación al sector minero-energético.
El Estado de derecho es para unos pocos
Habría podido ser la más profunda y trascendente reforma que dejara como legado el paso de Gustavo Petro por la presidencia: haber corregido los errores y las injusticias cometidas por las tecnocracias de los gobiernos nacionales con los gobiernos territoriales en estos ya casi treinta años de vigencia de la Constitución de 1991.
Defensa de María Pombo
Reclamo justo
Regulación necesaria
Indiferencia
La humanidad entera responde cada vez que en algún lugar del planeta ocurre un desastre natural. Ante terremotos, sequías, huracanes o incendios, la comunidad internacional reacciona, se activan protocolos de ayuda, se impulsan iniciativas multilaterales y hasta los ciudadanos del mundo se prestan de voluntarios para ayudar en lo que se pueda.