Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
A la ‘vendetta’ y el chantaje de los dos ministros de más alto rango, se sumó Leyva: ¡bonita familia!Dos personas que deberían estar rindiendo cuentas a la Justicia, incluso condenadas, ocupan los ministerios insignia del gabinete: el de Interior y la Cancillería. ¿Cómo llegamos a eso?
Pasados tres meses del inicio de la peor crisis humanitaria de las últimas décadas en el país, la generada por la violenta escalada del Eln en el Catatumbo, no parece haber cambiado mucho la situación de imperio de los grupos armados ilegales.
El exministro de Cultura Juan David Correa inauguró un programa de entrevistas muy oportuno. Lejos del ruido mediático, los trinos efímeros y el afán de la chiva, estas "conversaciones pendientes" contribuirán a enriquecer el debate político casi siempre vinculado a la coyuntura electoral.
La economía colombiana debería estar en la unidad de cuidados intensivos de un hospital, rodeada de médicos y enfermeras de altísima calidad. Sin embargo, los responsables de su manejo -excepción hecha de la junta del Banco de la República- ni son especialistas, ni se dan por enterados.
Una amiga está de muerte porque la acaban de echar del trabajo, un puesto por el que han pasado tres personas en dos años, ya que nadie da la talla. Ella esperaba ser la excepción, pero hace unas semanas le notificaron que iba hasta junio, tiempo que necesitan para encontrar un reemplazo y entrenarlo (y despedirlo a los seis meses, seguramente).
Dicen los pesimistas, algunos comentan que son los optimistas bien informados, que a los colombianos, solo a nosotros, nos pasan las cosas más absurdas e insólitas. Y agregan que la buena suerte no es lo nuestro, que siempre nos faltan cinco para el peso. No hay que ser agoreros.
De visita a casa de campo de amigos en estos días santos, nos encontramos con unos hechos que causaron una divertida, pero álgida discusión sobre la intimidad. Acababa de marcharse otra invitada, extranjera de una nación oriental, y la cocinera nos contó a todos que esta mujer se sentaba en el piso, cruzaba las piernas, y lo llamativo es que no usaba cucos.
"Los Andes de frente a Monserrate, pero de espaldas al país", fue la ingeniosa frase con la que amaneció empapelada la Universidad de los Andes, una mañana de 1971 como expresión de la crisis suscitada por la decisión de no abrir nuevas inscripciones para el programa de Bellas Artes.
En días de profundas reflexiones, qué importante es dejar una consideración general sobre algo de lo que poco se habla.
EditorialesLa Semana Santa es un rito cristiano: un relato que se pone en escena año tras año con la ilusión de que nos dé nuevas luces para seguir viviendo.