Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La semana pasada comenzó la séptima edición de la llamada Temporada de Cine Colombiano, y todo parece indicar que cumplirá con la importante tarea de conectar las películas nacionales con miles de espectadores.
El suceso Miguel Uribe fue extraordinario, y los medios ayudaron. La razón no es, como algunos piensan, por el hecho de que la víctima tuviese algunos privilegios de clase o de familia, sino que el acontecimiento se tornó de todos.
Hace 80 años, el 6 y el 9 de agosto de 1945 fueron destruidas las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki con bombas atómicas. Fue el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio del terror a posibles confrontaciones con armas nucleares.
A finales de julio nos enteramos de una triste noticia para todos los colombianos: la HJCK, una de las plataformas de divulgación cultural más importantes de Colombia, salió definitivamente del aire. El propietario del dominio decidió apagar una de nuestras marcas insignia, la emisora de la "inmensa minoría".
Sería fantástico que hubiera vida después de la muerte. Si algo enseña la experiencia humana, tan paradójica y tan parodiable, es que no es sabio descartar lo que tenían claro los sabios.
Casi 400.000 hectáreas se han quemado en España. La comunidad de Madrid tiene 802.000 hectáreas. Así podemos calcular la magnitud de la tragedia. En el momento de escribir esta columna hay incendios forestales en 22 lugares. La provincia de Orense, en Galicia, es la más afectada: 45.000 hectáreas en llamas.
EditorialesEl país sigue atento a los pormenores del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. La decisión de una sala de tutela del Tribunal de Bogotá sobre su libertad deja importantes mensajes sobre el funcionamiento de la justicia y la institucionalidad colombianas.
Bogotá acaba de estrenar otro megacolegio en una de las zonas más populares de la ciudad y que permitirá albergar a más de mil niñas y niños. Se trata del colegio Eloísa Garzón, con 19.600 metros cuadrados de construcción y enclavado en el sector de Marsella, localidad de Kennedy.
¿Qué debemos hacer entonces? -preguntó el cerdo mayor-. ¡Trabajar día y noche, en cuerpo y alma por el derrocamiento de la raza humana! -respondió para concluir-. Este es mi mensaje para ustedes, camaradas: ¡Rebelión! No sé cuándo vendrá. Puede ser en una semana o en cien años, pero sé con certeza que tarde o temprano se hará justicia".
Más clara no pudo ser la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el cuidado es un derecho autónomo. El pasado 12 de junio el Tribunal Internacional, en su Opinión Consultiva 31/25 del 2025, sentó un precedente sobre un tema que, como muchos otros, hemos naturalizado.