Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La realidad nos ha enfrentado a dos axiomas. El primero es que vivimos un cambio climático amenazante que tenemos que abordar; una de sus causas es el aumento de CO2 en la atmósfera debido, en parte, al uso de combustibles fósiles.
Un fenómeno de sociedades en transición. Es el punto de partida para entender el significado de uno de los conceptos más vagos y equívocos de la ciencia política, sobre el que se ha volcado el mundo académico en dimensiones inéditas: populismo. Fue punto de partida desde los comienzos de su discusión en los claustros universitarios.
Colombia no puede resignarse a los atentados contra sus líderes ni a la violencia reiterada en las regiones. Mucho menos, aceptar que leer sobre explosivos en carreteras o estaciones de policía sea parte del paisaje. Y por eso estamos aquí, preguntándonos si aún es posible el respeto en medio de la diferencia. Yo creo que sí. Porque lo he visto.
Definitivamente son muchas las ventajas de tener doble nacionalidad, pero la que más he gozado es la posibilidad de ser hincha de más de un equipo. Yo, por ejemplo, este año soy campeón de Italia con el maravilloso Napoli ex-Maradona y campeón de Colombia con el Santafecito, que ha llegado a la décima corona.
Es cierto que los políticos trastornados e inescrupulosos devalúan las palabras, Dios, líbranos de esas denuncias oscurecidas que nos escupen todo el día: "El que mucho habla mucho yerra", decía el refrán bíblico, "callar a tiempo es de sabios".
Colombia amaneció el miércoles con una noticia brutal: la confirmación de la masacre de ocho líderes sociales y religiosos en la vereda Aguabonita, del municipio de Calamar (Guaviare). Tras casi tres meses desaparecidos, sus cuerpos fueron hallados en una fosa común por la Fiscalía y el Ejército.
EditorialesEl panorama de las finanzas públicas de Colombia continúa su preocupante trayectoria, en medio de la reciente doble rebaja de nota crediticia de las agencias calificadoras Moody’s y Standard and Poor’s y de los efectos de la suspensión de la regla fiscal.
La realidad es esa. Petro impone la agenda de los medios (que define lo que es noticia y lo que no). Pero los alcaldes y gobernadores controlan la agenda de Gobierno (que define los problemas que deben ser priorizados y los que no). Esa diferencia no es menor.
En toda su agitada y milenaria historia, la ciudad de Venecia, en realidad el corazón de un archipiélago de pequeñas islas conectadas entre sí por puentes y canales y por el agua lagunar que va a dar al mar, que es el morir, ha sido testigo de toda clase de infamias y bajezas, atropellos, conquistas, ultrajes, saqueos, oprobiosos carnavales en los que la luj
La reciente revelación del diario El País de España en la que salió a la luz una grabación en la que el excanciller Álvaro Leyva propone un supuesto plan para derrocar al presidente Gustavo Petro ha generado un revuelo inevitable y comprensible.