Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
En mi anterior columna señalé como una de las falencias de nuestro Estado la inestabilidad de la política criminal y, como prueba de ello, la ligereza con que, en el 2004, se adoptó en el país el mal llamado sistema penal acusatorio.
En la peluquería señorera hubo lleno completo para escuchar a la juez Sandra Heredia con su sentencia que ganó aplausos del petrismo y produjo asco en el uribismo.
A veces son las mujeres las que nos devuelven la esperanza en el futuro. Claro, las feministas ya lo sabíamos. Aprendimos que la sororidad es una fuerza insospechada de transformación del mundo que casi siempre pasa inadvertida para los hombres. ¡No, Presidente!
Pocas organizaciones periodísticas alcanzan un siglo de existencia. A lo largo de diez décadas se suceden modas, tormentas, amenazas, críticas, presiones políticas, pasos en falso, estrecheces financieras y relevos de liderazgo. Superar todos estos retos requiere carácter.
EditorialesLa más reciente radiografía sobre la trata de personas en Colombia enciende todas las alarmas. Las cifras de 2024 son sencillamente aterradoras: el delito se disparó un 62 % frente al dato del año anterior, al pasar de 258 casos en 2023 a 416 en 2024, la cifra más alta de la historia, según el Ministerio de Defensa.
Tan impresentable será lo que pretenden integrantes del Pacto Histórico al presentar un proyecto de ley para que el Estado ejerza la inspección y vigilancia sobre las entidades religiosas que Benedetti salió, rápidamente, a aclarar que ese monstruo no lo había criado él.
Mientras en 2024 se registraron 115 ataques con drones en contra de la Fuerza Pública y las comunidades por parte organizaciones armadas al margen de la ley, especialmente por el Eln y las disidencias de las Farc, en lo que va corrido de este año se han registrado 230 ataques, lo que muestra no solo un alto incremento de estos hechos, sino cómo esta nueva mo
La cumbia desde su origen en el Caribe colombiano, hasta su expansión panlatina, es la encarnación de una cultura ‘bastarda’, mezclada, impura, dinámica y profundamente arraigada en el alma popular.
Entiendo la jartera que les da.
Con el partido del sábado entre las selecciones femeninas de Colombia y Brasil terminó la Copa América Femenina que se jugó en Ecuador entre el 11 de julio y el 2 de agosto. Fue un encuentro emocionante los 120 minutos, en el que hubo 8 goles, aparte de los penaltis.