Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
EditorialesIncluso para un gobierno que se ha empeñado en imponer otro esquema para la salud, mediante el estrangulamiento del sistema vigente, lo ocurrido en días recientes constituye un nuevo hito en términos de temeridad.
Más que una expresión suelta, en plena diligencia de lectura de fallo, esa frase, después de haber aludido a la falta de gallardía de los hijos de Uribe, le sonó a la señora juez como una proclama, como una consigna. Así la percibí yo.
No cabe duda de que el pasado 28 de julio marcó el fin de una era. Ese día, tras la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal, los colombianos entendimos lo que significa vivir en un país sin tanta impunidad.
Dos padres asesinados en medio de la violencia de este país y dos huérfanos que los sepultaron. Dos hombres, dos duelos, dos líderes políticos. Dos generaciones. Dos investigaciones -una que derivó en la otra- y dos cabezas de equipos de penalistas, con sus respectivos egos.
El filósofo Sócrates afirmaba que en todo juicio corresponde al juez "escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente". Esta semana, con la lectura del sentido del fallo de Álvaro Uribe, hemos visto exactamente lo contrario.
EditorialesEl Gobierno radicó ante el Congreso de la República un proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 que no se ajusta a la realidad de las finanzas públicas y, al contrario, desata sonoras alertas sobre el rumbo fiscal colombiano.
Hace cuatro años fue una excelente noticia para Bogotá la implementación, por fin, de un sistema de bicicletas de acceso masivo. Bajo la figura de contrato de aprovechamiento del espacio público, la empresa brasilera Tembici comenzó a prestar el servicio en 2021 con un notable éxito inicial.
En un mundo en constante cambio, tenemos que dar oídos, al menos para algo tan esencial como atendernos y entendernos mutuamente. Solo hay que observar y ver que el mundo es rico y, sin embargo, cada día hay más pobres a nuestro alrededor. Una contrariedad vergonzosa.
Es un deber democrático acatar la decisión adoptada por la justicia en el caso del expresidente Uribe, pero no por ello se puede dejar de expresar la profunda preocupación ciudadana de que una sentencia se funde en interceptaciones ilegales, en pruebas técnicas parcialmente borradas y en testigos cuyo "valor civil" está afianzado en prebendas y ofrecimientos
Algunos expertos e incluso juristas reconocidos han planteado que una IA puede dar veredictos sin sesgo ni emociones. ¿Puede la IA ser realmente imparcial y reemplazar al juez? ¿Estamos ante una justicia algorítmica? Desde la filosofía del derecho, Dworkin sostiene que el derecho es más que reglas y que el juez debe considerar principios morales.