Find your content
A propósito de un editorial
Las dos caras de un fallo histórico
No obstante ser uno solo, el pasado 28 de julio se llevaron a cabo dos juicios. El propiamente jurídico que se desarrollaba virtualmente desde Paloquemao, solo comprensible por los juristas. El otro, superpuesto al primero, en cambio, capturó la atención del gran público, sordo a los argumentos jurídicos, y solo atento a sus resonancias políticas.
Santa Marta y su legado
Santa Marta, ubicada en la costa norte de Colombia, celebra sus quinientos años de fundación. Esta conmemoración no solo es un homenaje a su rica historia y su papel fundamental en la colonización y el desarrollo de la región, sino que sirve de oportunidad para reflexionar sobre su evolución social, cultural y económica a lo largo de los siglos.
Frágil
Qué tan frágil es este país. Qué tanto soportamos sin declararnos la guerra la noticia de que el expresidente más popular de comienzos de este siglo, que alguna vez pareció omnipotente, omnipresente y omnisciente -y, en honor a la verdad, dio miedo-, ha sido declarado culpable por soborno a testigos.
Cannabis en farmacias
Educación
Un acuerdo necesario
Más temprano que tarde
Las dictaduras del siglo veinte en América Latina se consolidaban gracias al respaldo concertado de las oligarquías, las jerárquicas católicas, el ejército de cuyas filas el tirano de turno generalmente provenía, y el gobierno de Estados Unidos, todos temerosos del comunismo soviético según el credo de la Guerra Fría. Una silla de cuatro patas.
La prueba de rectitud y la línea roja de la justicia
Un libro maldito
Hace cien años, el 18 de julio de 1925, se publicó en Alemania, en la editorial de los herederos de Franz Eher, Mi lucha, el libro que Adolf Hitler escribió y dictó en la cárcel de Landsberg mientras purgaba allí su pena por el golpe de Estado fallido en Múnich en noviembre de 1923.