Find your content
&;#8216;Bye-bye&;#8217;, Unesco
En tiempos en los que el planeta enfrenta desafíos sumamente complejos -desde el cambio climático hasta la desinformación global, pasando por crisis humanitarias, guerras, hambre y retrocesos educativos-, la única apuesta razonable es por el multilateralismo y la cooperación internacional.
Una lucha común
El azufre de la usurpación
Antes y después de 1995
En medio de las tempestades y luchas del mundo moderno se está adquiriendo la mala costumbre de pasar por alto quiénes lucharon por nuestros derechos. La euforia que desata las redes sociales ha hecho creer a las nuevas generaciones que todo está por lograrlo o que los logros actuales no estuvieron antecedidos por el trabajo esforzado de otros y otras.
Hacer nada
De todas las frases apócrifas de la historia, esos dichos célebres que se les adjudican a grandes personajes o pensadores y que nunca dijeron ni escribieron, hay una que igual me fascina así no sea auténtica, atribuida a Mozart en una presunta entrada de su diario el 19 de julio de 1770, dice así: "Hoy no me pasó nada, igual fue hermoso".
Troncales y metro
Verdad y emoción
En una columna reciente en este mismo diario titulada Datos y relatos, Gustavo Duncan plantea que los relatos están teniendo más fuerza en la política contemporánea que los datos. Los datos por sí solos no bastan, dice. Aunque sean contundentes, necesitan de un discurso que le llegue emocionalmente a la ciudadanía.
Sin doliente
Ya se pone el sol
Comencé a escribir en EL TIEMPO desde antes de los 20 años por condescendencia de Eduardo Mendoza Varela, que dirigía Lecturas Dominicales y me publicaba poemas y cuentos, como más tarde columnas de opinión los Santos Hersán, Pacho, Enriquito, Roberto Pombo, y en el presente Andrés Mompotes.
Asfixiante presidencialismo
Hace varios años, Alfredo Vásquez Carrizosa, político e intelectual conservador y estable canciller -ese sí duró los cuatro años- de Misael Pastrana Borrero, escribió un ensayo que sigue teniendo vigencia titulado La Presidencia imperial. Trata sobre los infinitos e ilimitados poderes que tiene el presidente en Colombia.