Find your content
Petro revolcó la campaña
Otro paro arrocero
Clima a favor
Hasta pronto
Escribí por primera vez esta columna en enero de 2022 y ha sido un ejercicio maravilloso desde entonces, que me ha permitido encontrar una voz para hablar de las cosas que me gustan y me importan -para intentar abrir conversaciones-. Un espacio obligado de reflexión cada dos semanas. Me siento agradecida.
Pensar con las manos
El trabajo manual ha sido siempre un pilar del desarrollo de la humanidad. Desde los talleres de los artesanos medievales hasta los laboratorios modernos, la acción de las manos ha estado íntimamente ligada al pensamiento. Sin embargo, en una era dominada por el conocimiento abstracto y digital, el valor del trabajo manual tiende a subestimarse.
En un abrir y cerrar de ojos
Que ya estamos en el segundo semestre, advirtió alguno de los presentes. Y, uno tras otro, se fueron despachando: que hace nada estábamos desarmando el pesebre, y ya casi vamos a tener que buscar de nuevo las figuras en el cuarto de san Alejo. Que las vacaciones pasaron tan de prisa que resultaron definitivamente insuficientes.
Mejor debatir
EditorialesLejos de los reflectores y con el respaldo de fuerzas políticas que rara vez coinciden, se aprobó una ley que fija tiempos para la publicación de encuestas electorales. La norma, sin duda, tendrá una incidencia importante en las reglas de juego del debate electoral en Colombia.
Las académicas de la lengua
La sede de la Academia Colombiana de la Lengua, en la carrera 3.ª con la calle 17 de Bogotá, un bello edificio de corte neoclásico construido a finales de la década de los cincuenta, ha retratado la vocación de los creadores colombianos a estar a la altura de las tradiciones del idioma castellano.
&;#8216;El juego del calamar&;#8217;
¿Sabemos quién vive en nuestros barrios?
En más de diez columnas en este periódico, hemos advertido sobre la grave crisis de seguridad que aumenta diariamente en Colombia. La pérdida de control territorial por parte del Estado nos ha hecho retroceder al menos treinta años, debido a la ausencia de una política de seguridad y defensa estructurada con base en las amenazas específicas de cada región.