Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Aunque no sé si eso es lo que en realidad quería, Gustavo Petro se salvó de que Estados Unidos hiciera con él algo mucho más severo que cancelar una visa. Lo hubiera podido detener, retener, procesar, juzgar e incluso deportar o expulsar de ese país.
Las redes sociales empezaron como un lugar de encuentro entre familiares, amigos y personas con intereses comunes. Con la llegada de TikTok muchos jóvenes perdieron el miedo a publicar su vida, exponer sus hobbies y proponer conversaciones interesantes.
No hay duda de que la inteligencia artificial (IA) está generando cambios en el mundo que nunca nos imaginábamos. En todos los medios se informa de los efectos que puede, o ya tiene, en los empleos de las empresas, en los cambios de sus procesos y en las relaciones con sus clientes, pero esto va mucho más allá.
El viernes pasado, en entrevista con EL TIEMPO, Gloria Gaitán puso en claro que la decisión del Gobierno de avalar que el denominado ‘clan del Golfo’ se llame a sí mismo "Ejército Gaitanista de Colombia" -para disfrazarse de grupo político camino a una negociación- es un acto de violencia no solo contra los descendientes del histórico dirigente liberal Jorge
EditorialesLa escena en una calle de Nueva York fue tan insólita como preocupante: un presidente en visita oficial, megáfono en mano, incitando a los soldados de la nación anfitriona a desobedecer a su comandante en jefe.
No hay duda de que la inteligencia artificial (IA) está generando cambios en el mundo que nunca nos imaginábamos. En todos los medios se informa de los efectos que puede, o ya tiene, en los empleos de las empresas, en los cambios de sus procesos y en las relaciones con sus clientes, pero esto va mucho más allá.
Drogas y políticas de drogas en América Latina: éxitos, fracasos y extravíos es el reciente trabajo de Daniel Mejía, profesor de la Universidad de los Andes y reconocido investigador de la materia.
Lo mínimo que un ciudadano colombiano, o un ciudadano de cualquier país del mundo, espera de su jefe de Estado es que, en escenarios internacionales, al menos, se comporte como representante de toda la nación, no solo de una parte. Y menos de un individuo.
El discurso de Petro ante la ONU avanza hacia matricular a Colombia en el club de los regímenes "loquitos", a los que él no se cansa de alabar: Cuba, Nicaragua y Venezuela, todos fallidos. En un interesante artículo, el economista Armando Montenegro desnuda la verdadera situación actual de los cubanos, que es la pobreza absoluta del 90 % .
Las elecciones, como todo acontecimiento que agita la vida pública, despiertan pasiones y debates intensos. Es natural que suceda porque la democracia es un escenario de emociones compartidas. Sin embargo, después de la intensidad llega la serenidad.