Find your content
Escenario macro: presupuesto 2026-30 en Uruguay

La Argentina de Milei: los éxitos obtenidos, los duros desafíos pendientes y los malos modales que debe moderar

Alberto Ades, doctor en economía y abogado argentino residente en Nueva York, simpatiza con el actual gobierno de su país. Si bien justifica el tono duro y agresivo de Javier Milei "en la emergencia con que comenzó el gobierno", admite que ese tono "debería moderarse" a futuro.
La inteligencia artificial en la formación académica

Más aranceles para una guerra que nadie sabe cómo y dónde termina
Los nuevos aranceles del presidente Donald Trump, impuestos a cerca de 90 países, entraron en vigor el jueves pasado, obligando a los líderes extranjeros de algunas de las economías más afectadas a esforzarse por contener el daño y convencer a Washington de que flexibilice su creciente y arriesgada política comercial.Pocos de los principales socios comercial
Breve actualización de la situación económica regional

Entrevista a economista jefe del banco más grande América Latina: aranceles de Trump, impacto en Uruguay y más

Secretos de una megaobra de 45.000 metros cuadrados, un centro dentro del Centro de la ciudad

Revisará plan de seguridad de la capital
Ante el asesinato de un turista la madrugada de ayer en La Perla y el creciente número de visitantes que se espera las próximas semanas debido a la serie de conciertos de Bad Bunny, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anticipó que revisará el plan de seguridad de la capital, aunque, de inmediato, no detalló las posibles estrategias ni el alcance de e
Assmca dice que no puede atenderlo
El pasado 2 de julio, en una fría sala del Centro Judicial de Arecibo, Norberto Montalvo, un orientador escolar retirado de Camuy vio, finalmente, después de muchas arduas luchas, la luz: tras más de 10 años pasando un millón de afanes para conseguirle tratamiento a su hijo Yeriel, de 38 años, quien es paciente mental y adicto a drogas, una jueza ordenó a la
"Estoy más que agradecida de mi pueblo"
GURABO- La representante Vimarie Peña Dávila se convirtió ayer en la nueva alcaldesa de este municipio, al imponerse "cómodamente" en la contienda del Partido Nuevo Progresista (PNP) para llenar la vacante que dejó Rosachely Rivera Santana, actual secretaria de Estado."La actual representante Vimarie Peña tiene un 75.5% de los votos, totalizando 952 votos",