Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Ayer en la madrugada fue encontrado muerto un joven de 19 años al interior de su dormitorio en un centro del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en Iquique.Luego de que personal de la residencia lo encontrara sin signos vitales, concurrió personal del SAMU, que realizó maniobras de reanimación, sin lograr revertir su esta
Una inédita situación sucedió en la sala de la Cámara.
Diversas sociedades científicas -como el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, la Sociedad Americana de Psicofarmacología Clínica y el Centro para la Salud de la Mujer, entre otras- han salido a enfatizar la importancia de utilizar y no suspender el uso de antidepresivos en mujeres embarazadas,
Nadie lo esperaba. Pero al indagar sobre cuál ha sido su mayor contribución en estos 3 años de gobierno a la democracia colombiana, se encuentra que gracias a Petro la justicia ha recuperado su dignidad y lugar institucional en el Estado.
En los años veinte y treinta y cuarenta del siglo pasado se incrementó de manera alarmante la publicación de novelas e historias que pertenecían al subgénero literario de las ‘distopías’: utopías del horror y la enajenación, utopías al revés en las que ese mundo imaginado y presentido no entrañaba el paraíso sino el infierno.
En junio del 2008, en medio de las operaciones militares contra Jorge Briceño Suárez, el ‘Mono Jojoy’, más de 20 soldados perdieron sus piernas. Esos jóvenes llegaron a la selva buscando capturar a quien en ese entonces era el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Basta una revisión de los titulares relacionados con la aterradora situación de la Franja de Gaza para confirmar que el gobierno de Benjamín Netanyahu cada vez se encuentra más solo, pero no por ello menos decidido en su barbarie.
EditorialesEl reciente informe de calidad de vida en Bogotá, que presenta cada año el programa Bogotá Como Vamos (BCV), muestra una ciudad en la que persisten males viejos como la desigualdad, la violencia en algunas localidades y una movilidad que privilegia la motocicleta, causante del mayor número de fatalidades.
Las primeras notas estallaron en el aire, junto con las luces y fuegos artificiales. El estadio se convirtió en un latido colectivo de más de 60.000 personas de todas las edades. Me dejé llevar por esa euforia que se vive en algunos conciertos, cuando miles de hombres y mujeres entonan al mismo tiempo canciones que han sido parte de sus vidas.
EditorialesEl reciente informe de calidad de vida en Bogotá, que presenta cada año el programa Bogotá Como Vamos (BCV), muestra una ciudad en la que persisten males viejos como la desigualdad, la violencia en algunas localidades y una movilidad que privilegia la motocicleta, causante del mayor número de fatalidades.