Find your content
La paradójica fuerza de la justicia
Pensar doble
En los años veinte y treinta y cuarenta del siglo pasado se incrementó de manera alarmante la publicación de novelas e historias que pertenecían al subgénero literario de las ‘distopías’: utopías del horror y la enajenación, utopías al revés en las que ese mundo imaginado y presentido no entrañaba el paraíso sino el infierno.
Colombia, patria mía
En junio del 2008, en medio de las operaciones militares contra Jorge Briceño Suárez, el ‘Mono Jojoy’, más de 20 soldados perdieron sus piernas. Esos jóvenes llegaron a la selva buscando capturar a quien en ese entonces era el jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Gaza: asedio voraz
Bogotá desafiada
EditorialesEl reciente informe de calidad de vida en Bogotá, que presenta cada año el programa Bogotá Como Vamos (BCV), muestra una ciudad en la que persisten males viejos como la desigualdad, la violencia en algunas localidades y una movilidad que privilegia la motocicleta, causante del mayor número de fatalidades.
Música con huella
Las primeras notas estallaron en el aire, junto con las luces y fuegos artificiales. El estadio se convirtió en un latido colectivo de más de 60.000 personas de todas las edades. Me dejé llevar por esa euforia que se vive en algunos conciertos, cuando miles de hombres y mujeres entonan al mismo tiempo canciones que han sido parte de sus vidas.
Bogotá desafiada
EditorialesEl reciente informe de calidad de vida en Bogotá, que presenta cada año el programa Bogotá Como Vamos (BCV), muestra una ciudad en la que persisten males viejos como la desigualdad, la violencia en algunas localidades y una movilidad que privilegia la motocicleta, causante del mayor número de fatalidades.
Paro en el centro: las cuatro exigencias al Gobierno Nacional
Las millonarias pérdidas de los bloqueos a Boyacá y Cundinamarca
Entre los sectores afectados están el de transporte y las estaciones de gasolina.El paro minero, campesino y esmeraldero que se adelanta en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca ha desencadenado una crisis sin precedentes en la movilidad, el abastecimiento de combustible y la economía regional.
Balance económico del Presidente no concordaría con datos oficiales
El balance que presentó el martes el presidente Gustavo Petro sobre sus tres años de gobierno no solo sorprendió, sino que dejó algunas dudas, sobre todo en lo referente a los avances en ciertos sectores económicos y sociales, pues algunas de las cifras mencionadas por el mandatario en su alocución difieren de las estadísticas oficiales entregadas por entida