Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La igualdad y la inclusión son dos de los ejes desde los con los que se construyó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026. La hoja de ruta del gobierno Petro buscaba servir como un punto de partida para, como señala el texto, "superar las injusticias y exclusiones históricas" y de esta manera contribuir al cierre de brechas.
Este próximo 7 de agosto del 2025 el presidente, Gustavo Petro cumplirá tres años al frente de Colombia, desde su llegada al cargo se presentó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022- 2026, el cual fue aprobado por el Congreso, dentro de este se destacaron los indicadores que tendría que cumplir el Gobierno durante estos cuatro años.
Ubicado entre las localidades de Usaquén y Suba, Lagos de Torca es más que un proyecto inmobiliario: se trata de una nueva centralidad urbana que busca resolver el déficit de vivienda en Bogotá, fortalecer la estructura ecológica de la ciudad y ofrecer infraestructura vial moderna.
A un año de que se terminé la administración de Gustavo Petro como presidente de Colombia y en un balance de cumplimiento de las metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo en el sector agro, los datos registrados en Sinergia del Departamento de Planeación Nacional (DNP), presentan que este renglón solo ha tenido la ejecución del 46,69% de sus metas e
Con corte al 31 de julio de 2025, la actualización catastral avanza con rezago dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, si se tiene en cuenta que a menos de un año del cierre del cuatrienio, el país ha logrado actualizar sólo 38,6% de su área geográfica, frente a una meta del 70%.
A la hora de hacer el balance de los tres años del gobierno de Gustavo Petro, la industria y el comercio están marcados por la incertidumbre y la falta de medidas de corto plazo que los impulse a invertir y fortalecerse.
Desde el Gobierno se ha venido hablando de la posibilidad de eliminar el mecanismo de cargo por confiabilidad del sector eléctrico, con el fin de reducir lo que pagan los usuarios mensualmente en busca de menores tarifas de energía. Para los expertos, si se elimina este componente se generaría cierto impacto en los nuevos proyectos de generación de energía.
La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su estrategia de cautela monetaria, tras conocerse que la creación de empleo en julio fue mucho menor a lo esperado y la tasa de desempleo subió al 4,2%.
El presidente Trump, dio la senama pasada un plazo de 60 días a 17 farmacéuticas para garantizar los mejores precios a los nuevos medicamentos o afrontar en caso contrario "todas las herramientas" que su Administración movilizará en beneficio de las familias.
La empresa extranjera Gran Tierra Energy entregó el informe sobre sus resultados financieros y operativos con corte al segundo trimestre del año y al primer semestre del 2025. De acuerdo con la información de la compañía en lo que respecta a los primeros meses del año se reportaron pérdidas por US$32 millones.