Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
EditorialesDoce meses después de las elecciones fraudulentas del 28 de julio de 2024 que apuntalaron el régimen de Nicolás Maduro en el poder, Venezuela atraviesa hoy uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente.
Noelia Cigüenza riaño - Subeditora de Economía y Negocios@noe_cigA pesar de que los comercios están obligados a facturar de manera electrónica desde hace años, muchos de ellos siguen haciendo mal los trámites, lo que les expone a multas e incluso al cierre de los establecimientos por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
lina quiroga rubio - redacción economía y negocios deiqui@eltiempo.comEn varias oportunidades, el presidente Gustavo Petro ha manifestado su intención de hacerle una reforma a la asignación de vigencias futuras para proyectos de infraestructura en Colombia.
Guillermo REinoso rodríguez - EDITOR de BOGOTÁ @GUIREI24Desde hace varios meses, la alcaldía de Bogotá y los ministerios de Hacienda y de Transporte venían trabajando en un posible acuerdo que le permitiera a la Nación aplazar las vigencias futuras para el metro y al Distrito cumplir los compromisos financieros adquiridos y no parar las obras.
JUAN PABLO PENAGOS RAMIREZ - redacción POLITICA"No voy a permitir que, por urgencias, se prorrogue el contrato", dijo hace un mes el presidente Gustavo Petro durante un consejo de ministros, cuando se conoció que la Cancillería -entonces liderada por Laura Sarabia- iba a tomar la decisión de prorrogar, por tercera vez en dos años, el contrato de pasaportes c
Jesús Blanquicet - redacción justicia @JusticiaETAcompañado por la cúpula de la Fuerza Pública, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, radicó ayer ante el Congreso cuatro proyectos de ley con los que se busca modernizar el marco jurídico de la seguridad nacional.
Ahora será un juzgado de conocimiento el que deberá estudiar esa decisión.
La entidad que organiza las elecciones tendría un aumento de $ 2,3 billones en 2026. Y rubro de Defensa crecería un 14,8 %.
Los uniformados habrían recibido sobornos para posibilitar el tráfico de drogas, especialmente en entornos educativos.Como Cristian Fabián Suárez Garzón, alias ‘El Enano’; Alfredo Junior Cabello Escobar, alias ‘Cabello’; y Jaider Jair Hernández Corpas, alias ‘El Costeño’, fueron identificados tres uniformados de la Policía de Bogotá, señalados de colaborar
MIGUEL CASTELLANOS - REDACCIÓN BOGOTÁ - EL TIEMPO @LOQUEOLVIDOTras una votación, el Concejo Municipal de Fusagasugá (Cundinamarca) aprobó el proyecto de acuerdo que confirma la asociación de esta población a la Región Metropolitana de Cundinamarca.