Find your content
Turismo nocturno es una experiencia que crece
Santa Marta tiene historia y se une con la Sierra Nevada como destino
Supersalud pide a la Corte anular el fallo que tumba la intervención de EPS Sanitas
edwin caicedo - REDACCIÓN SALUDDespués de que la Corte Constitucional emitiera la Sentencia SU-277 de 2025 -que dejó sin efecto la intervención administrativa impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud sobre la EPS Sanitas-, la entidad finalmente se pronunció y confirmó que interpuso un incidente de nulidad y una solicitud de aclaración ante el alto
El CNE informó que 17 partidos se irán a consultas
La mayoría forma parte del Pacto Histórico, que definirá el 26 de octubre el candidato de la izquierda que irá a las interpartidistas.El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó ayer que 17 colectividades políticas manifestaron su decisión de realizar consultas partidistas el próximo 26 de octubre.
JEP: audiencia clave para la primera condena a ex-Farc
es el caso de los miles de secuestros perpetrados por esa guerrilla. miembros del secretariado quedan listos para penas alternativas.La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se prepara para emitir su primera sentencia contra excomandantes de las extintas Farc-Ep por los crímenes de guerra y de lesa humanidad relacionados con el secuestro.
Nubarrones de burbuja inmobiliaria en Miami
Francisco Montes Vergara"La sinceridad nunca fue un epicentro de ganancias en Wall Street, pero los agentes de bolsa solían guardar las apariencias. Pero ya han dejado de fingir (…)": James Grant. Grant es fundador y editor de la revista Tasa de Interés de Observadores de Grant. Es una publicación que circula en EE. UU.
Tasa quieta, tasa baja
Camilo Pérez-ÁlvarezEl año 2025 ha sido uno complejo para la política monetaria. Cuando inició el año, el consenso de analistas preveía que la tasa de interés del Banco de la República descendería a 7.00% al cierre del año, partiendo del 9.50% vigente en ese momento. El banco central proyectaba implícitamente algo alrededor de 7.75%.
Dos políticas para reducir la pobreza
Jorge RestrepoUna de cada tres personas que salieron de la pobreza en Colombia vive en Bogotá. Mientras a nivel nacional la reducción de la pobreza mantuvo la tendencia desde 2021, en Bogotá se aceleró la caída y logró el doble de reducción en pobreza extrema que el resto del país.
Malas señales
El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, presentado por el Ministerio de Hacienda ante el Congreso de la República, no solo envía graves mensajes sobre la ruta de estabilidad fiscal sino también va camino a repetir los errores técnicos y políticos de años recientes.
Más canas, menos cunas
Director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.Hoy, uno de cada diez colombianos es adulto mayor. En 2070, será uno de cada tres. Es una realidad que no podemos ignorar. Aunque esta transformación comenzó hace muchos años, se ha acelerado por dos fenómenos evidentes: más canas y menos cunas.