Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Incauca avanzó durante el 2024 en su gestión de aprovechamiento del 94% de sus residuos, transformando subproductos como la vinaza, la cachaza o el bagazo en insumos para fertilizantes, generación de energía o compostaje, según su más reciente informe sobre este aspecto.
Pese a algunos elementos, especialmente en materia fiscal, la prima de riesgo en los mercados o las advertencias de las firmas calificadoras sobre Colombia, el Banco de la República podría volver a bajar su tasa de política monetaria hoy 25 puntos básicos (pb) o un cuarto de punto y llevarla del 9,25% al 9%.
En el primer semestre del año las remesas que los trabajadores colombianos envían al país totalizaron los US$6.405 millones y crecieron el 14% frente a la cifra del mismo periodo de 2024, cuando estas sumaron los US$5.625 millones.
La Superintendencia Nacional de Salud presentó ante la Corte Constitucional una solicitud de aclaración sobre la Sentencia C-277 de 2025, la cual revoca la intervención de EPS Sanitas y se le devuelve a sus dueños, Keralty, con el propósito de precisar los efectos y procedimientos que se derivan de esa decisión judicial.
Las rentas cortas están ganando relevancia en el mercado inmobiliario como alternativa de uso de los inmuebles, transformando los patrones de inversión a nivel mundial. Este fenómeno, impulsado principalmente por plataformas digitales como Airbnb, muestra un crecimiento sostenido en distintas ciudades.
En Colombia, existen más de 12,8 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años, lo que representa 24,8% de la población nacional, según datos del Dane. Sin embargo, apenas 9,8% de ellos cuenta con una vivienda propia. Así lo revela la Encuesta de Oferta y Demanda de Vivienda 2025 realizada por Camacol Bogotá y Cundinamarca.
En Colombia la demanda de gas natural se asocia con los sectores térmico, industrial, doméstico, gas natural vehicular (GNV), refinerías y petroquímico. Con el 32% del total nacional, el mayor consumidor es el sector térmico, y existen proyectos para convertir centrales térmicas de carbón a gas natural.
Horas después de que el Gobierno radicó ante el Congreso de la República el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2026, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) emitió un concepto previo desfavorable a la propuesta del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), y posterior decisión del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), d
El presidente Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas, en represalia por las acciones de las autoridades contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político suyo.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 1,2% interanual en el segundo trimestre en momentos en que enfrenta una nueva amenaza de aranceles de EE. UU., informó ayer el Instituto de Estadística (INEGI).