Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Nos enteramos por boca de Nicolás Maduro, lo cual ya debería ser una alarma. Un red flag, como se dice hoy: una bandera roja. Roja en dos sentidos. Roja de rojo-peligro. Y roja de "rojo, rojito", la consigna chavista para exaltar el socialismo. Chávez es, desde la tumba, uno de los protagonistas de esta historia. Y Maduro, su emisario entre los vivos.
Impecable la crónica de la revista Cambio sobre el paseo sabroso que se pegaron Juliana Guerrero, jefa de gabinete del ministro Benedetti; su hermana Verónica y un par de "amiguis" (¿o socios?) en avión y helicóptero de la Policía.
La semana pasada, en estos mismos renglones se enumeraban los desafíos que enfrentará el Congreso de la República en la legislatura que acaba de comenzar, la última del gobierno Petro.
Estos adictos necesitan que Petro les reparta, a diario, su dosis personal de indignación y furia.Lectores de esta columna me plantean, una y otra vez, la misma pregunta: ¿cómo es posible que, con una gestión tan fracasada y dañina, y con un liderazgo marcado por tantos vicios y tan pocas virtudes, todavía más del 30 % de los encuestados respalden, en los so
Como una bocanada de aire fresco: así recibieron los habitantes del suroccidente del país el reciente anuncio del Ministerio de Transporte y de la ANI, relacionado con la publicación de los pliegos definitivos del megaproyecto vial El Estanquillo-Popayán.
RICARDO ÁVILA - ESPECIAL PARA EL TIEMPO @RAVILAPINTOANALISTA SÉNIORAndrés Ricardo Benítez cuenta con orgullo cómo ha progresado en los últimos tiempos, tras haber dejado atrás un pasado marcado por las carencias.
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aseguró que el gobierno de Gustavo Petro no requiere vías de hecho para sentarse a hablar con ningún productor y que el acuerdo con los arroceros, más lo que se está trabajando con el sector de la papa y lo que esperan hacer con los cacaoteros y otros agricultores, es un ejemplo de cómo se puede mantener el diá
redacción economía y negocios - redaccioneconomicas@eltiempo.comLos arroceros protagonizaron en las últimas dos semanas su segundo gran paro nacional de este 2025 en protesta por la crisis de precios que vive el sector y que les está dejando pérdidas de entre 2,5 y 2,8 millones de pesos por hectárea cosechada.
Tatiana moreno quintero - Redacción Bogotá - tatqui@eltiempo.com - @TmorenoqDesde hace casi tres años, algunas calles de la ciudad se llenaron de bicicletas rosadas, naranjas y azules.
ERNESTO CORTÉS FIERRO - EDITOR GENERAL DE EL TIEMPO @ernestocortes28Bogotá fue elegida entre 196 capitales de países como sede de la celebración anual del Día Mundial de las Ciudades que realiza ONU Hábitat y que tendrá lugar el 30 y 31 de octubre próximo.