Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Este 28 de julio, en el auditorio Grupo Argos de la Universidad ICESI de la ciudad de Cali, tendrá lugar el foro ‘El Valle se atreve: liderazgo que transforma’.
el 29 de septiembre al 5 de octubre, Cali será la sede de la ‘Semana de la Biodiversidad’, un evento que tuvo su origen en la ‘COP16, paz con la naturaleza’, llevada a cabo en la misma ciudad del 21 de octubre al primero de noviembre del año pasado.
La alta visualización y valoración del trabajo artesanal en Colombia es un asunto muy difícil de lograr; lo es más cuando se trata de comunidades afro y todavía más cuando es realizado por mujeres.
res años después de consolidado Compromiso Valle, la iniciativa de impacto colectivo que la fundación ProPacífico impulsó en Cali y otros municipios del departamento a raíz de la crisis del Paro Nacional del 2021, surgió una similar en el vecindario, esta vez para llevar ese impacto colectivo a la compleja zona del norte del Cauca y el sur del Valle.
El 2025 ha sido calificado por los expertos como un año estelar para el ecosistema empresarial basado en la tecnología y con cuna en el Valle del Cauca.
uesta creer que una persona, después de haber quebrado con una empresa de miles de millones de pesos, pase la página rápidamente, aprenda de la experiencia y se disponga a emprender de nuevo con el solo propósito de llevar a la gente de su terruño, Cali, a otro nivel.
Según la Cámara de Comercio de Cali (CCC), en la actualidad se encuentran matriculadas 167.806 mipymes, cifra que representa el 99,7 por ciento del total de las empresas registradas. De ellas, el 95,7 son microempresas.
En 2020, una joven pareja caleña, con más de una década de experiencia en el sector de empaques, le dieron vida a Bepack Solutions.
Carlos Rosado, Director de Asuntos de Gobierno y Relaciones Públicas Sacyr Colombia.5 PREGUNTAS A:¿En su opinión, qué es lo más importante de este proyecto? Lo más importante es que va a reducir el trayecto en cerca de una hora entre Buga y Buenaventura, con unas condiciones de seguridad realmente muy importantes, versus lo que existe ahora.
ás de 2,7 millones de personas del Valle del Cauca se beneficiarán con el impacto de la concesión vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga que, con una inversión de 5.2 billones de pesos, desde agosto del 2024 trabaja en la rehabilitación, mantenimiento, construcción y operación de los 128 kilómetros de la carretera.