Find your content
Subadquirencia transfronteriza: modernización regulatoria y protección efectiva al consumidor
Si se aplica la primera rebaja en la cuenta de la luz, el descuento en Santiago sería de $350
La envergadura de la polémica por los cobros erróneos en las cuentas de la luz informados por el Gobierno podría reducirse a unos cientos de pesos en las boletas de la luz de los hogares.Por el yerro en el cálculo del pago de las generadoras de electricidad, si se aplicara como dice un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el descuento
Venta de viviendas nuevas crecería 19% este año impulsada por segmento bajo las 4.000 UF
A cuatro meses de su puesta en marcha, la ley que ofrece 50 mil subsidios que permiten rebajar en 60 puntos base (0,6%) la tasa de interés para adquirir casas y departamentos de hasta 4.000 UF está generando un importante dinamismo en las ventas de viviendas nuevas en el país.Al cierre de 2025, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) proyecta que la come
Revolut recibe permiso en México
La fintech británica Revolut, creada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco en México.Dentro de sus primeros servicios, Revolut planea lanzar cuentas multidivisa, envíos de dinero e integración con remesas.
La IA se consolida como asesor financiero de las pymes
Cofundador de Aspiration Partners comete fraude
Monto a pagar bajaría 4%
¿Por qué es tan confuso saber si suben o bajan las boletas de la luz?
El PIB subiría en 6% si pymes cerraran brecha con economías ricas
En la consultora McKinsey tienen un análisis sobre micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en varios países del mundo. Desde la Corporación Grande Pyme le pidieron sumar a Chile y el resultado completo de esa indagación fue presentado ayer ante un grupo de especialistas y representantes del sector público y privado.
Brechas tecnológicas y exceso normativo frenarían el desarrollo de la economía digital
Chile enfrenta una oportunidad única de convertirse en una economía digital líder en Latinoamérica, siempre que logre alinear innovación, regulación y confianza ciudadana.Este fue el consenso al que llegó el panel "Datos y seguridad en la era de la innovación financiera", del seminario Futuro Económico, organizado por "El Mercurio".Sin embargo, los panelista