Find your content
¿Debe el Sernac involucrarse en el caso de las tarifas de la energía?
El polémico error en el cálculo de las cuentas de la luz apunta a que habría un eventual cobro extra por más de US$ 110 millones desde las generadoras, y a inicios de esta semana se reveló que la transmisora Transelec habría cobrado en torno a US$ 100 millones extras en las boletas finales de los clientes, según ha dicho el Gobierno.Algunos parlamentarios di
Casi dos millones de personas tienen créditos informales: inclusión financiera es clave para reducir esta cifra
Tráfico aéreo local e internacional pierde vuelo en septiembre
Los últimos datos del regulador aéreo mantienen inquieta a la industria de la aviación comercial chilena, pese a haber logrado superar los registros prepandémicos.De acuerdo con el reporte de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), en septiembre, el tráfico de pasajeros en el mercado interno cayó 3,3% versus igual período del año pasado, reflejando su mayor descen
Subadquirencia transfronteriza: modernización regulatoria y protección efectiva al consumidor
Si se aplica la primera rebaja en la cuenta de la luz, el descuento en Santiago sería de $350
La envergadura de la polémica por los cobros erróneos en las cuentas de la luz informados por el Gobierno podría reducirse a unos cientos de pesos en las boletas de la luz de los hogares.Por el yerro en el cálculo del pago de las generadoras de electricidad, si se aplicara como dice un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el descuento
Venta de viviendas nuevas crecería 19% este año impulsada por segmento bajo las 4.000 UF
A cuatro meses de su puesta en marcha, la ley que ofrece 50 mil subsidios que permiten rebajar en 60 puntos base (0,6%) la tasa de interés para adquirir casas y departamentos de hasta 4.000 UF está generando un importante dinamismo en las ventas de viviendas nuevas en el país.Al cierre de 2025, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) proyecta que la come
Revolut recibe permiso en México
La fintech británica Revolut, creada en 2015 por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco en México.Dentro de sus primeros servicios, Revolut planea lanzar cuentas multidivisa, envíos de dinero e integración con remesas.