Find your content
Nuevo frente de guerra de Israel, ahora contra Siria
Hospital San Vicente Fundación modernizó su unidad de quemados
David alejandro mercado - corresponsal el tiempo - medellínHace 40 años, el doctor Bernardo Ochoa, un médico del Hospital San Vicente Fundación, aprendió, gracias a su formación en los Estados Unidos, sobre el manejo del paciente quemado y aplicó este conocimiento en Medellín.
Puerto Colombia pide tener control de zona de Sabanilla
el municipio del atlántico advierte sobre impacto económico si pierde la soberanía del corredor universitario, que se disputa con barranquilla.En medio del proceso limítrofe que enfrenta al municipio de Puerto Colombia con el Distrito de Barranquilla por el control del estratégico Corredor Universitario se llevó a cabo la segunda sesión técnica convocada por
Denuncian a agentes de tránsito por cobros en Cali
Rechazo a discurso de Petro sobre la salud y las cortes
La deuda de las EPS no es de $ 100 billones, de acuerdo con datos oficiales
La gabela que el Gobierno buscaría darles a capos
Aquellos cabecillas de grandes bandas criminales que hayan pagado entre cinco y ocho años de prisión podrían acceder a la libertad condicional dentro de un esquema de sometimiento a la justicia. Esa es una de las alternativas que viene discutiendo el gobierno de Gustavo Petro para atraer a los capos de esas organizaciones a la ‘paz total’.
Nudo gordiano de los pilares pensionales
Es la economía
Camilo Pérez-ÁlvarezHace algunos meses una encuesta de Invamer mostraba la opinión de los colombianos sobre los resultados del gobierno actual. Un 30% muy alineado decía que los cambios registrados eran para mejorar, mientras otro 30% veía los cambios negativamente. Lo anterior no es muy llamativo ni novedoso. Pero lo que el 40% restante dijo es clave.
Narrativa belicosa y doble moral
Ricardo GaitánLa crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, causada por las declaraciones del presidente Petro sobre un posible complot golpista desde ese país, afecta de manera negativa la cooperación histórica que ha beneficiado a Colombia durante 203 años. El vínculo bilateral se remonta al 19 de junio de 1822, cuando EE. UU.