Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
No han pasado más de dos días desde que se conoció el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, que busca aplicar una retención en la fuente del 1,5% a las operaciones electrónicas y ya se abrió un intenso debate entre economistas, expertos tributarios y representantes del sector digital.
Tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de cobrar una retención en la fuente de 1,5% a los pagos realizados a través de Bre-B, el sistema de pagos inmediatos recientemente instalado en el país por el Banco de la República, economistas y expertos cuestionaron la iniciativa y advirtieron que encarecían las operaciones. "Chimbo Minhacienda.
Los precios siguen dando señales de resistencia en Colombia y de acuerdo con la Encuesta de Opinión Financiera publicada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, la inflación aún no cede con la fuerza esperada y podría cerrar octubre con un repunte que volvería a poner presión sobre el poder adquisitivo de los hogares.
En septiembre el gasto de los hogares, según la medición de Gastometría de Raddar, fue de $95,9 billones.
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, dijo que "en estos tres años como hemos retrocedido de una manera muy importante, se nos ha ido la inversión porque se nos han asustado los mismos empresarios".
En el foro Smart Energy Transitando al futuro energético de la Fundación I+D, el gerente general de Enel Colombia y Centroamérica, Francesco Bertoli dijo que en Colombia seguirán siendo indispensables todos los tipos de generación de energía debido a la creciente demanda que tiene el país y que se proyecta para los próximos años.
La empresa Enel Colombia anunció la entrega de 2.695 millones de pesos en transferencias del sector eléctrico por la energía generada durante 2024.El modelo de transferencias representa un nuevo eje de la economía energética para los departamentos del Caribe, que tradicionalmente dependían de la generación térmica e hidroeléctrica.
Por 53 días, el abogado Javier Sarmiento estará al frente de la Alcaldía de Bucaramanga, tras la salida de Jaime Andrés Beltrán por doble militancia. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, designó al especialista en derechos humanos como alcalde encargado hasta el 14 de diciembre, fecha en la que se realizarán las elecciones atípicas.
NICOLÁS DIAZ MALPICA -REDACTOR EL TIEMPO BOGOTÁ- ANGDIA@ELTIEMPO.COMEl pasado 23 de agosto, en un operativo de control que llevaron a cabo autoridades distritales sobre el corredor peatonal de la carrera séptima se incautaron 50 kilos de alimentos que no cumplían con la condiciones sanitarias para su consumo.
Bogotá suma un nuevo logro en materia de salud pública.