Find your content
Pérdidas de más de 5.000 millones de pesos diarios dejan bloqueos en Boyacá
HARVEY YECID MEDINA ALFONSO - PARA EL TIEMPOLos campesinos y mineros que completaban 30 horas de bloqueo total no tuvieron de otra que permitir un paso de 20 minutos en las barricadas que tienen ubicadas sobre la doble calzada a la altura del Puente de Boyacá y la glorieta del cementerio en Paipa.
Irene Vélez estará encargada del Ministerio de Ambiente
El fantasma de la bomba atómica sigue vivo 80 años después
El fantasma de la bomba atómica sigue vivo 80 años despuésHoy se conmemora el lanzamiento de los bombardeos
de Estados Unidos a Hiroshima y, tres días después, a Nagasaki; episodio que marcó el inicio de la era nuclear.SANTIAGO VENERA Y CARLOS REYES - REDACCIÓN INTERNACIONAL - EL TIEMPOSANTIAGO VENERA Y CARLOS REYES - REDACCIÓN INTERNACIONAL - EL TIEMPO"E
Funcionarios, bajo lupa por riesgo de pérdida de recursos
La JEP define el futuro del coronel (r) Mejía
Durante la audiencia de alegatos de conclusión del juicio adversarial contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez, la Fiscalía de la JEP hizo una contundente exposición sobre la responsabilidad individual del excomandante del Batallón La Popa por graves violaciones a los derechos humanos y ratificó su solicitud de 20 años de cárcel.
Las claves de la disputa entre Colombia y Perú
Juan Pablo Penagos ramírez - redacción Política @PoliticaetLa tensión entre Colombia y Perú por la ocupación de la isla Santa Rosa, ubicada en medio del río Amazonas, y que llevó al presidente Gustavo Petro a anunciar el traslado de la conmemoración del 7 de agosto a Leticia, escaló hace un año. "No se traslada a Leticia por los bloqueos.
Restitución de tierras sigue siendo un desafío enorme: Procuraduría
Asilo a Martinelli y fugas por caso UNGRD, puntos críticos en la lucha anticorrupción
Sara valentina Quevedo Delgado - redacción justicia @JusticiaETEl asilo del expresidente panameño Ricardo Martinelli y la fuga de dos altas fichas del Gobierno investigadas por el caso UNGRD fueron dos hechos que Transparencia por Colombia recogió en su informe anual sobre corrupción y que ensombrecieron el tercer año del gobierno del presidente Gustavo Petr