Find your content
Competir en igualdad de condiciones exige una reestructuración fiscal real
Que no nos gane el miedo
Cuando era muy chica, mi madre y mi abuela me amenazaban -como a muchos de mi generación- con que, si hacía o no hacía tal o cual cosa, el lobo me iba a comer . No las culpo. Supongo que en esa imagen resumían lo que no sabían expresar con otras palabras menos atemorizantes.
Los desafíos del sector de seguros: impuestos, clientes volátiles y "un mercado que no crece hace ocho años"
El camino a la normalidad que se le abre al país luego de las elecciones
El presidente Javier Milei durante la campaña; desde mañana, tendrá que encarar acuerdos políticos poselectorales
El 10 de octubre, el Congreso de Perú declaró vacante el cargo de la presidencia del país, al decretar la incapacidad moral permanente de Dina Boluarte, que fue reemplazada por José Jerí, el noveno presidente desde 2016.
El mercado, pendiente del día después de las elecciones
El mercado quiere ver consensos y gobernabilidad luego de las elecciones
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones de medio término, un hecho fundamental a los ojos del mercado. Los resultados definirán no solo la conformación del Congreso y del Senado, sino también la estructura del futuro gabinete.
En 2026 los reyes magos nos dejarán un nuevo IPC
El Indec cambiará la canasta con la que mide el IPC a partir de 2026
Salvo inconvenientes de último momento, desde comienzos del año próximo la estimación de la evolución de los precios al consumidor por parte del Indec se realizará sobre la base de una nueva estructura de ponderaciones, lo que comúnmente se denomina canasta.
Reforma laboral: qué se discute y cuáles son las propuestas de cambios para crear más empleo
Nicolás Ajzenman: "Para crecer en serio, el país necesita mucho más que estabilizar y bajar la inflación"
La paradoja de la Ley de Glaciares: noble en su ideario, pero limitante para la inversión
La gran mayoría de los proyectos de cobre se encuentran obstaculizados en su desarrollo por la ley de glaciares, plantea el autor
El 30 de septiembre se cumplieron 15 años de la sanción de la Ley de Glaciares que sigue interpelándonos. No se trata solo de una controversia temática: minería o ambiente.
Canadá vuelve a emitir el anuncio de televisión que provocó la ira de Donald Trump
Toronto (Canadá), 26 oct (EFE).- La provincia canadiense de Ontario volvió a emitir en la noche del sábado el anuncio televisivo que provocó la ira del presidente de EE.UU., Donald Trump, a pesar de que el mandatario elevó los aranceles a Canadá por culpa de la cuña publicitaria.
La emisión se produjo en horario de máxima audiencia durante el segundo partid