Find your content
Extorsión es el único delito que aumentó entre 2024 y 2025 en El Salvador, según datos oficiales
Los datos fueron presentados en elFue el ministro de Seguridad,, cuando en el marco del régimen de excepción se decretaron bajo reserva por siete años.Como se puede apreciar en el gráfico de barras que acompaña esta nota, de los diez delitos monitoreados y expuestos por el ministro Villatoro, es la extorsión el único que reporta un aumento en este 2025, en r
Los favoritos de Dios
Actitudes democráticas
Carlos Angulo y Rodolfo Segovia
Colombia tiene presente y tiene futuro
Colombia es mucho más que cifras macroeconómicas. Es talento, biodiversidad, resiliencia. Es una nación que ha sabido crecer en la adversidad, que mantiene su atractivo en medio de la incertidumbre global y que cuenta con las condiciones necesarias para proyectarse como un destino estratégico para la inversión y el desarrollo sostenible.
Drones, nuevo desafío
EditorialesComo es sabido, estos elementos, producto de la tecnología, son populares, divertidos y se han vuelto parte del paisaje en eventos sociales y deportivos. Estos flotan sobre las cabezas de los asistentes para capturar, desde unos metros de altura, tomas antes imposibles sin costosos montajes de cámaras suspendidas del techo o elevadas en grúas.
La ley Kiara
La llamada Ley Kiara, promovida y concebida por la senadora animalista Andrea Padilla, llega en buen momento y es bienvenida. Responde a una realidad cada vez más evidente: los animales de compañía tienen un lugar central en millones de hogares colombianos. En Bogotá, por ejemplo, el 40 por ciento de las familias conviven con al menos una mascota.
La cachetada
Juan Valdez será el nuevo patrocinador del River Plate
Pobreza de 2023 apareció más alta en informe del Dane
Laura Lesmes DIAZ -Periodista redacción el tiempo Economía -laules@eltiempo.comHace unos días, el Dane informaba que la pobreza monetaria cayó al 31,8 por ciento de la población, 1,26 millones de personas menos en esa condición, al igual que un año atrás decía que había bajado a 33 por ciento, con 1,6 millones de personas menos.