Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
SERGIO GÓMEZ MASERI - CORRESPONSAL EL TIEMPO - WASHINGTON @sergom68La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro en la temida Lista Clinton por supuestos vínculos con el tráfico de drogas, con lo que se convierte en el primer jefe de Estado colombiano vinculado al listado
El pasado jueves, 23 de octubre del 2025 en la Universidad EAN en Bogotá se realizó el Foro Smart Energy, un evento desarrollado por la Fundación Innovación para el Desarrollo I+D, en donde se presentaron los desafíos y los caminos para que el país salga de su déficit energético.
La compañía de servicios públicos Alcanos realizará la devolución de $1.984 millones a sus usuarios del servicio del gas debido a que adoptó la orden que le impuso en mayo pasado la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, renunció a su cargo de manera "irrevocable". La decisión se conoció un día después de que él mismo presentó un proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Montealegre lanzó un fuerte cuestionamiento a la justicia por la absolución esta semana del expresidente Álvaro Uribe.
La bioeconomía, llamada a convertirse en uno de los motores del crecimiento verde en Colombia y tomada como bandera del actual gobierno del presidente Gustavo Petro, sigue sin despegar con la fuerza esperada, según el más reciente informe del Dane, primero en su clase, donde se aprecia que su aporte al Producto Interno bruto sigue siendo muy bajo.
La propuesta del Ministerio de Hacienda de aplicar una retención en la fuente del 1,5 % a los pagos realizados a través de plataformas como Bre-B y Nequi ha encendido las alarmas en el ecosistema digital colombiano.
El gobierno de los Estados Unidos incluyó oficialmente al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la llamada Lista Clinton, lo que significa que su nombre aparece en un registro de personas y entidades sancionadas por presunta vinculación con el narcotráfico o actividades ilícitas.
La edición número 35 del Famiempresario Interactuar destacó a seis microempresas colombianas que impulsan la transformación económica, social y ambiental de sus territorios.
La conectividad aérea de Colombia registrará una expansión significativa durante el último trimestre de 2025. Entre octubre y diciembre entrarán en operación 12 nuevas rutas internacionales, lo que representa más de la mitad de las 21 conexiones programadas para este año.
en un momento en el que la inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes y redefine la forma en que vivimos, trabajamos y lideramos, surgen interrogantes que atraviesan todos los sectores: ¿Qué papel le queda al ser humano en medio de esta transformación?