Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
La normativa establece beneficios como la exención del pago de los impuestos de renta, IVA y derechos arancelarios por la introducción al país de equipo, herramientas, y otros insumos para que empresas puedan brindar los servicios de instalación y mantenimiento de paneles solares a la población.Asimismo, las personas que hagan uso de dichos insumos, podrá go
El puente sobre el río Corrogres, en Pozos de Santa Ana, sobre la radial de Lindora, ya no quedará habilitado a finales de octubre como había estimado Conavi, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitieran.
Pasar unos días en la capital antioqueña es un deleite cultural en esta época. La Bienal de Arte 2025 va con el inspirador tema de la libertad, que siempre es y ha sido un poderoso estímulo para la creatividad en sus manifestaciones estéticas. Desde 1875, Carmen, la ópera del francés Georges Bizet, es el himno a la libertad por excelencia.
Era tan absurdo y antijurídico el fallo de la juez 44 que condenaba a Uribe, que cualquier estudiante de derecho de primer año lo hubiera podido refutar con éxito. Pero rebatirlo con el alarde de coherencia, consistencia lógica, solidez doctrinal y bagaje jurídico, como lo hizo el Tribunal Superior de Bogotá, es una obra de arte.
Se me ha vuelto costumbre comentar cada año los premios Nobel en ciencias. Pero esta vez quiero empezar reconociendo mi respeto por el valor cívico y la valentía de María Corina Machado, premio Nobel de paz. Las opiniones denigrantes que se han escuchado solo ponen en evidencia la mezquindad de quienes las formulan.
Este domingo se llevará a cabo la consulta del Pacto, y es mucho lo que está en juego. La riesgosa apuesta de convocar a las urnas en una fecha "fría" puede significar un importante revés para un sector que, más allá de Petro, no encuentra todavía un norte y sigue siendo presa de escándalos y fracturas intestinas.
Los Estados Unidos estarán conmemorando pronto sus 250 años de independencia. Serán momentos de reflexión para muchos, enfrentados a una crisis extraordinaria de la democracia. Con ecos globales, por el papel dominante que el país del norte ejerce en los destinos mundiales.
Todo pasa por algo y para algo: esta semana criolla tendría que servirnos para recordar que hace cuarenta años la sagrada intimidad de nuestras pantallas no vivía invadida por estos políticos desquiciados -con sus cortes de influenciadores sin escrúpulos y sus constituyentes de tiranos- atrapados en sus insostenibles versiones de los hechos, sino por actores
Es intrigante cómo las dos ciudades de mi vida, Nápoles y Cartagena, se parecen tanto: ambas son puertos importantes, en ambas la meta personal primordial es la búsqueda de la felicidad, ambas encantan, en ambas la comida callejera y las ventas ambulantes invaden el espacio público. Ambas son desordenadas, pero con un caos organizado.
La extraordinaria Celia Cruz nació hace cien años, el miércoles 21 de octubre de 1925 para ser precisos, en el barrio de Santos Suárez de La Habana (Cuba). Empezó a cantar cuando se vio obligada a entonar canciones de cuna para sus hermanos menores.