Find your content
Investigan presuntos daños al uso de regalías por $286.000 millones
La Contraloría General de la República (CGR) anunció que entre 2022 y 2025 en la Región del Eje Cafetero se han consolidado 212 hallazgos con presunta incidencia fiscal por $286.285 millones, como resultado del Plan Nacional de Vigilancia y control Fiscal y de la atención a denuncias ciudadanas y control social.
ProBogotá alerta riesgos contra la descentralización
El debate sobre el ordenamiento territorial en Colombia tomó fuerza luego de que ProBogotá Región advirtió de los riesgos que podrían acarrear las recientes reformas impulsadas por el Gobierno en materia de uso del suelo, planeación y manejo ambiental, que afectaría a los municipios y departamentos.
Fondos extrapresupuestales requieren mayor fiscalización
En el entramado del gasto público colombiano existe una figura poco conocida por la ciudadanía, pero que maneja sumas millonarias, tiene una influencia creciente en la ejecución del presupuesto nacional y pese a que desde allí se ha abierto la puerta a casos de corrupción como los de Gestión del Riesgo, no son fiscalizados como se debiera.
Acuerdo en Gaza impulsa a la baja el precio del petróleo
Luego de la entrada en vigencia del alto al fuego en Gaza, el precio del barril del petróleo Brent cayó de manera importante. La cotización del commoditie estaba en US$62,79 por barril, una caída del 3,73%el viernes y el lunes cambió de tendencia y aumentó hasta los US$63 por barril.
Crédito seguirá mejorando, pero hay factores de alerta
Nobel de Economía para el trío que evaluó impacto de la innovación en el crecimiento
Comienza el pulso decisivo para el Presupuesto 2026
El Congreso de la República entra esta semana en la recta final de uno de los debates económicos más trascendentales del año por cuenta de la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, que desde este 14 de octubre, se enfrentará a la cuenta regresiva de siempre, en la que corren contra el fantasma del decretazo.
Arriendos de lujo en Bogotá llegan a $99 millones
El mercado de vivienda de lujo en Colombia atraviesa un momento de expansión. Según datos de Fincaraiz, los cánones de arriendo en el segmento premium alcanzan valores inéditos, especialmente en Bogotá, donde una casa de gran formato puede costar hasta $99 millones mensuales.
Troncal de Av. 68 comienza a ver la luz: Conconcreto entrega grupo 5
El presidente de Conconcreto, Nicolás Jaramillo, habló con Portafolio de los retos de infraestructura en las ciudades, la gobernanza de las obras, vivienda y que le espera a los negocios. Conconcreto ¿en qué está en vivienda? En vivienda vemos unas oportunidades importantes.