Find your content

Find content by any word
Save your searches to use them to create a Feed later.
Fields
Cancel
Compungido por la muerte de Miguel Uribe Turbay -como lo deben estar todos los colombianos de bien- escribo esta columna. Luego de tanto crimen atroz, de tanta violencia como me ha correspondido vivir, no esperaba que la vida me alcanzara para tener noticia de un magnicidio más. Infortunadamente me alcanzó.
A falta de hechos reales que los favorezcan, los republicanos llevan meses acudiendo a la ficción, apoyados en la inteligencia artificial para retratar a Donald Trump con uniforme de superhéroe y abdominales de acero.
Desde hace largos años Colombia ha vivido una serie de películas de wéstern llenas de matones y mafias, de pistoleros a sueldo, de sangre y dolor, con las mismas escenas y los mismos funerales. Una película con la impunidad como final infeliz. Cambian las víctimas, con sus vidas y sus truncados destinos parecidos. Y al final, la vida sigue igual.
Desde este mes, la HJCK ya no es la respetada emisora "para la inmensa minoría" que marcó a tantas generaciones, ni es el proyecto digital que en los últimos años logró sentirles el pulso a las transformaciones culturales, sino un archivo de voces, como un museo vivo, que cuenta las últimas décadas del mundo.
EditorialesTerminó ayer en Cartagena el Congreso Empresarial de la Andi, que reúne cada año a los principales representantes del sector privado en Colombia.
"El presidente Petro se puede ir feliz aumentando el salario mínimo muy por encima de la inflación, pero los que vamos a pagar las consecuencias vamos a ser nosotros, las empresas".María Lorena Gutiérrez presidenta de Grupo AvalCon una tasa de informalidad laboral en niveles del 56 por ciento -una de las más altas de Latinoamérica-, y que además se resiste
Noelia Cigüenza Riaño - SUBEDITORA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS @noe_cigEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia aumentó un 2,1 por ciento en el segundo trimestre del 2025. El crecimiento estuvo por debajo de las expectativas que tenían los analistas del mercado.
A José Alejandro Hofmann le dijeron que no viviría más de veinte años, que nunca caminaría, que jamás podría vestirse solo o hablar con fluidez. Nació en un parto gemelar complicado, con el cordón umbilical enredado. Su vida, sin embargo, ha sido la mejor prueba de que las sentencias pueden revertirse.
Camilo Álvarez Peñaloza - Corresponsal EL TIEMPO - BARRANQUILLALa Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Atlántico vive una de sus jornadas más intensas en años.
En la capital del cauca se realiza una feria que reúne a 140 expositores nacionales e internacionales y más de 13.000 visitantes.El aroma del mejor café colombiano se toma Popayán con la Feria Mundial Cauca Sabe a Café, evento que este año trae como gran novedad la primera Triatlón Maestros del Café, una competencia sin precedentes en el país que pondrá a p